Ex PDI abandonó embajada de Ecuador sin resolverse su petición de asilo
Fernando Ulloa permaneció en la legación desde el 24 de enero.
"Asumo la responsabilidad de lo que me pueda pasar en Chile", señaló el ex inspector en una carta.

Fernando Ulloa permaneció en la legación desde el 24 de enero.
"Asumo la responsabilidad de lo que me pueda pasar en Chile", señaló el ex inspector en una carta.
Un ex inspector de la PDI, que permaneció desde el 24 de enero en la embajada de Ecuador en Chile, abandonó voluntariamente este martes la legación diplomática sin que se haya resuelto la solicitud de asilo que presentó, tras haber recibido presuntas amenazas de muerte.
Según informó la embajada en un comunicado, el ciudadano chileno Fernando Ulloa Castillo abandonó las dependencias de la legación diplomática, donde permaneció durante casi un mes, primero en las oficinas y posteriormente en la residencia.
Antes de marcharse, Ulloa entregó al embajador, Francisco Borja, una carta dirigida al canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, en la que le agradece "haber resguardado" su vida durante ese tiempo.
"Asumo la responsabilidad de lo que me pueda pasar en Chile, donde no existen garantías para mi seguridad", añade en la misiva.
La embajada explicó que el gobierno ecuatoriano está actualmente "en proceso de estudio de su solicitud de asilo".
Amenazas de muerte
Según publicaron algunos medios de prensa, el ex inspector recibió supuestamente amenazas de muerte tras realizar una investigación sobre una presunta trama para asesinar al presidente de Ecuador, Rafael Correa, además de una red de narcotráfico al interior de su ex institución.
En ella estarían involucradas la propia PDI, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos y la Armada Ecuatoriana e incluía un contrabando de cocaína desde Bolivia y la implicación de algunos altos funcionarios gubernamentales chilenos, policías y fiscales.
Una fuente de la PDI, bajo la condición de anonimato, aseguró a EFE que Fernando Ulloa fue dado de baja de la institución en 2010 por "faltas a la ética".