La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) convocó este lunes a varias movilizaciones este mes con los objetivos de, entre otros, defender su sede en Quito, presentar una propuesta sobre una Ley de Tierras y fortalecer la unidad de los sectores sociales.
Con el apoyo de centrales sindicales y otros grupos sociales, la Conaie alista una movilización para este jueves en Quito y otra con carácter nacional para el próximo 19 de marzo.
Por su parte, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, criticó las movilizaciones de los indígenas, a los que acusó de aliarse a grupos opositores de derechas para intentar "desgastar" a su Gobierno.
El Gobierno pretende poner fin a un contrato de comodato o préstamo de la sede, la que usará para atender a drogadictos.
Jorge Herrera, presidente de la Conaie, planteó al Gobierno que le transfiera la propiedad del edificio a la Conaie, entregado a la organización en la década de los años noventa.
Recordó que el próximo jueves vence un plazo determinado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social para revisar un recurso de reposición de la Conaie, mediante el cual pretende que se le transfiera el dominio de la sede.
La sede "se ha conseguido a través de una lucha histórica, se trata de defender la dignidad del movimiento indígena y no podemos aceptar que vayan a avasallar nuestra lucha", añadió el dirigente indígena, quien indicó que la protesta irá dirigida también a la Asamblea Nacional (Parlamento) para presentar una propuesta sobre la Ley de Tierras que se discute en el foro legislativo.