El Congreso de Estados Unidos prohibió a sus empleados el uso de DeepSeek, el sistema chino de Inteligencia Artificial (IA), debido a preocupaciones de seguridad.
Según el medio estadounidense Axios, las autoridades legislativas han enfrentado dificultades para manejar los desafíos administrativos y de ciberseguridad que surgen con el rápido avance de esta tecnología.
En una advertencia dirigida a los empleados del Congreso, el Director Administrativo de la Cámara de Representantes señaló: "En este momento, DeepSeek está siendo revisado por el CAO (Oficina Administrativa del Congreso) y actualmente no está autorizado para su uso oficial en la Cámara".
El comunicado también alertaba sobre la existencia de actores malintencionados que ya están utilizando DeepSeek para distribuir software malicioso e infectar dispositivos.
Para reducir estos riesgos, la Cámara ha implementado medidas de seguridad, restringiendo la funcionalidad de DeepSeek en todos los dispositivos oficiales.
Además, se dejó claro que: "Se prohíbe a los empleados instalar DeepSeek en cualquier teléfono, computadora o tableta oficial".
Esta no es la primera vez que el Congreso impone restricciones al uso de herramientas de IA.
En 2023, se establecieron límites al uso de ChatGPT, permitiendo únicamente la versión premium de OpenAI y solo para tareas específicas.
DeepSeek ha generado un gran impacto en el sector de la inteligencia artificial a nivel global, especialmente tras el lanzamiento de su modelo V3, cuyo desarrollo habría tomado solo dos meses y costado menos de seis millones de dólares.
Más recientemente, el 20 de enero, la empresa lanzó su versión más reciente, denominada R1.