Los mercados y las bolsas mundiales siguen en la incertidumbre pese a la suspensión, por el período de 90 días, de los aranceles globales anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El republicano determinó hacer una pausa de su política proteccionista tras las represalias tomadas por China, que anunció, en un principio, un arancel del 34% a las importaciones estadounidenses, pero que finalmente subió hasta el 125%. En anterioridad, EEUU elevó las tasas a productos chinos un 125%, lo que, sumado a cargos anteriores, dejó una subida total del 145%.
Este escenario "genera incertidumbre, porque no sabemos cuándo (Trump) puede volver a tomar una decisión en donde instale nuevamente sus aranceles. Y, en caso de que los imponga, tampoco sabemos si los va a sacar", dijo el economista Esteban Viani.
"Esto es peligroso, porque hay inversiones a largo plazo -que, por lo general, son las que tienen mayor dinero- que se no se van a hacer. El economista requiere certeza para pdoer incurrir en una inversión de esa magnitud", añadió el académico de la UDD.