Una serie de dudas ha provocado el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el avance para detener la guerra y lograr "una paz duradera y sólida" entre Ucrania y Rusia.
Según se detalló, el mandatario estadounidense ya logró acuerdos con sus pares Vladímir Putin y Volodímir Zelenski para iniciar ese bullado proceso.
En entrevista con El Diario de Cooperativa, el analista internacional y académico de la Universidad del Desarrollo Jorge Sanz destacó que exista un "horizonte" para buscar la paz tras cerca de tres años de enfrentamientos, aunque advirtió sobre los riesgos de avanzar sin la presencia de organismos europeos y solo bajo los objetivos rusos.
"Lo importante es que estos dos presidentes (Putin y Zelenski) estén en la mesa no solo con Trump. Tiene que estar Europa ahí, porque es el objetivo siguiente. Europa va a tener una frontera con este señor que acaba de ganar una guerra (Putin) y que le impidió a Europa lograr algo. Entonces va a ser una derrotada frente a Rusia y en política eso es tremendamente difícil", advirtió el experto.