"No queremos reyes": Las masivas protestas contra Trump en varias ciudades de EE.UU.
Iquique celebró después de casi 15 meses un triunfo como visita al batir a La Calera
Santiago: Realizan masivo operativo de despeje de rucos alrededor del Río Mapocho
Los 20 candidatos al premio de la IFFHS al mejor técnico del mundo en 2025
Miles de personas salieron este sábado a las calles en ciudades de todo Estados Unidos, entre ellas Nueva York, Washington y Miami, bajo el lema "No Kings" ("No queremos reyes"), para protestar contra lo que consideran un autoritarismo creciente del presidente Donald Trump.
Las manifestaciones fueron convocadas de forma simultánea en más de 2.500 ciudades y municipios de los 50 estados del país, con el objetivo de convertirse en la mayor protesta desde el regreso de Trump al poder en enero pasado.
Esta es la segunda versión de la marcha "No Kings", tras la celebrada el 14 de junio, que coincidió con el cumpleaños del mandatario y que -según los organizadores- reunió a unas 5 millones de personas.
La nueva jornada de protestas se desarrolla en un clima de creciente tensión política, marcado por la decisión de Trump de desplegar militares en varias ciudades gobernadas por la oposición demócrata, con el argumento de combatir el crimen y apoyar las labores de los agentes migratorios.
EE.UU. dice que pondrá a prueba armas nucleares en "igualdad de condiciones"
Trump advirtió que cierre de Gobierno está "matando" políticamente a los republicanos
De criticarla a usar su música: Casa Blanca "recurre" a Taylor Swift
Partido Republicano sufrió dura derrota en las elecciones locales de EE.UU.
