Trump: "Harvard es una institución antisemita y de extrema izquierda"

Publicado:
| Periodista Digital: EFE/Cooperativa.cl

El presidente volvió a arremeter contra la prestigiosa universidad, a la que calificó como "una amenaza para la democracia".

"Aceptan estudiantes de todo el mundo que quieren destrozar nuestro país", denunció.

Trump:
 EFE

El plantel enfrenta duras presiones desde el gobierno federal, que le exige informes sobre "actividades ilegales y violentas" de estudiantes extranjeros.

Llévatelo:

El presidente de EE.UU., Donald Trump, acusó a la Universidad de Harvard de ser una "amenaza para la democracia", además de una institución "antisemita" y de "extrema izquierda".

El magnate republicano se pronunció en una publicación de su red Truth Social, en medio de la disputa pública que mantiene con la universidad a propósito del retiro de fondos federales.

"Harvard es una institución antisemita y de extrema izquierda, al igual que muchas otras, donde se aceptan estudiantes de todo el mundo que quieren destrozar nuestro país", dijo el mandatario, quien ya había manifestado su rechazo hacia los estudiantes universitarios extranjeros.

También dijo ahora que el plantel vive bajo un "caos liberal", que permite a "un cierto grupo de lunáticos enloquecidos entrar y salir de las aulas y vomitar falsa IRA Y ODIO".

En su publicación, Trump no solo reiteró sus acusaciones contra la universidad, sino que también ironizó respecto a su cambio de actitud tras la intervención federal: "Ahora fingen ser el pastel de manzana americano", escribió, en referencia a la demanda de Harvard por los fondos congelados.

El presidente describió a la universidad como "una amenaza para la democracia" y, en el mismo mensaje, lanzó un ataque personal contra su propio abogado: "Debería ser despedido inmediatamente; ni siquiera es bueno".

La universidad se enfrenta a un congelamiento de fondos por 2.200 millones de dólares, y a la amenaza de que le retiren la exención de impuestos de la que goza.

Además, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció la cancelación de una ayuda de 2.700 millones y exigió un registro detallado de "actividades ilegales y violentas" de estudiantes internacionales antes del 30 de abril.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter