Canadá y México trabajarán "en forma conjunta" contra los aranceles de Trump

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Trudeau respondió con más aranceles y Sheinbaum adelantó que ejecutará su "plan b".

Canadá y México trabajarán
 EFE

El primer ministro canadiense califica la medida como una "declaración de guerra comercial".

Llévatelo:

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, confirmó que Canadá y México están trabajando de forma conjunta para combatir los aranceles del 25% que Estados Unidos ha impuesto a los dos países.

Trudeau reveló que habló con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara los decretos con los que a partir del martes gravará con un 25 % las importaciones procedentes de los dos países.

La decisión ha sido considerada por Canadá como una declaración de guerra comercial. Los analistas han señalado que de mantenerse los aranceles, Canadá podría entrar en recesión en seis meses.

Canadá "preparada para luchar"

Así, Trudeau anunció que Canadá adoptará represalias y gravará con un 25% el equivalente a 155.000 millones de dólares (unos 149.584 millones de euros) en comercio con EE.UU.

Según lo avanzado por el líder canadiense, a partir del martes, Canadá gravará 30.000 millones de dólares de importaciones estadounidenses.

Otros 121.000 millones de dólares de comercio serán gravados 21 días después "para permitir que las compañías canadienses y las cadenas de suministro busquen alternativas".

Algunos de los productos estadounidenses a los que se impondrán los aranceles son cerveza, 'bourbon', zumos, verduras, ropa y calzado, electrodomésticos, productos madereros y plásticos.

"Estamos preparados para luchar si es necesario", dijo Trudeau.

México reacciona ante la "calumnia" de la Casa Blanca

En México sentó muy mal la alusión a que los carteles del narcotráfico "tienen una alianza intolerable con el Gobierno de México (que) pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos", contenida en la misma orden ejecutiva.

A lo que la presidenta Claudia Shienbaum respondió en X: "Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio", apuntó Sheinbaum en un largo mensaje publicado en la red social X.

No se quedó ahí, y Sheinbaum anunció "medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México", algo que suponía lo que llamó "el plan B" y que aplicará el secretario de Economía en los días próximos.

Para México el comercio con Estados Unidos es tan importante que en 2023 las exportaciones a EE.UU. supusieron en 2023 casi el 30% del PIB mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter