Fundador de CNN cree que Bush sería capaz de usar armas nucleares
"Hay que dudar del presidente sobre muchas de las decisiones que ha tomado", aseveró el multimillonario y filántropo estadounidense Ted Turner.
"Hay que dudar del presidente sobre muchas de las decisiones que ha tomado", aseveró el multimillonario y filántropo estadounidense Ted Turner.
El fundador del canal de televisión de cable CNN, Ted Turner, cree que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, sería capaz de emplear armas nucleares y considera que Irak no está mejor ahora que antes de la invasión.
En un discurso pronunciado el lunes 28 de noviembre en la Universidad Estatal de Kansas, Turner hizo un llamamiento al desarme y declaró que "hay que dudar del presidente (de EE.UU.) sobre muchas de las decisiones que ha tomado. Podría, posiblemente, creer que lanzar esas armas (nucleares) sería buena idea, pues pensaba que (invadir) Irak sí era buena idea", informó el diario de Kansas The Manhattan Mercury.
El magnate y filántropo, que ha aportado un millón de dólares a la ONU y siempre ha sido crítico de Bush, sostuvo que las superpotencias deben firmar un tratado para que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) les controle.
"Nadie habla del desarme nuclear. Tenemos que hacer algo al respecto", declaró según otro periódico, el Kansas State Collegian de la mencionada universidad.
En su conferencia, Turner recordó que Estados Unidos y Rusia todavía cuentan con miles de ojivas en misiles con los que cada país apunta al otro, creando el riesgo de una guerra nuclear "que mataría a todo lo que hay sobre la faz del planeta" en un solo día, según dijo.
Las superpotencias deben basar su autoridad no en las armas sino en los campos de la educación, la asistencia sanitaria, la ciencia y la tecnología", argumentó.
"Los gastos militares suponen una gran pérdida y mucho dinero está comprometido (en los presupuestos de defensa) pero las superpotencias de mañana no serán las potencias militares de hoy", declaró.
Turner hizo un llamado a la colaboración entre todos los seres humanos, ya que "o vamos a sobrevivir juntos o nos vamos a morir juntos". (EFE)