Promisorio primer encuentro: Biden y Putin pactan el retorno de los embajadores

Cardenales rindieron homenaje en la tumba del papa en la Basílica Santa María la Mayor

La U consiguió importante triunfo en La Cisterna ante Palestino

Tradicional fiesta de Cuasimodo se celebró en Lo Barnechea
La cumbre entre los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Rusia, Vladimir Putin, en la que pocos creían y de la que se esperaban resultados mínimos, culminó con una lectura por parte de ambos líderes muy por encima de las expectativas, con la promesa de tomar medidas concretas en favor de la seguridad estratégica y de la ciberseguridad, mientras que el pragmatismo prevaleció en los temas que los enfrentan. El encuentro “cara a cara” por el que presidente Biden había apostado tuvo un resultado del que ambos jefes de estado se mostraron satisfechos y así lo evidenciaron en las conferencia de prensa que ofrecieron por separado, en las que no expresaron contradicciones graves, aunque sí posiciones divergentes en los temas que ya se sabe que son irreconciliables, asegurando que sus reuniones se desarrollaron en un tono constructivo y respetuoso. Putin dijo que veía “destellos de confianza y de esperanza”, y aseguró que ni él ni Biden buscaron ejercer presión el uno sobre el otro. Por su parte, Biden dijo que se iba de Ginebra “con la genuina perspectiva de que, en general, podemos mejorar nuestras relaciones”. El primer resultado, que se daba por descontado si no se quería hablar de fracaso, fue el anuncio de que los embajadores de los dos países volverán a sus puestos, después de que en abril pasado ambos gobiernos expulsaran a diplomáticos del otro país en un momento de fuerte tensión.
Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder

Trump despidió a todos los fiscales federales que quedaban de la era Biden

La "inspiradora" carta que Biden le dejó a Trump: "Que Dios lo bendiga y lo guíe"

A punta de decretos, Trump se lanzó a demoler el legado de Biden
