Zohran Mamdani ganó la primaria del Partido Demócrata para la alcaldía de Nueva York, y aunque el resultado no se ha oficializado, la Casa Blanca ya anuncia una "difícil" relación con la ciudad si el "comunista" termina ganando la elección.
La portavoz de Donald Trump, Karoline Leavitt, dijo que al presidente le resultaría "difícil trabajar" con Mamdani, pues aunque "quiere trabajar con todos y ha dicho que trabajará con la extrema izquierda", pero el joven político "condena cada valor que define a este país: el sentido común, el orden y la ley, los bajos impuestos, el trabajo duro y ganarte la vida".
Leavitt reaccionó tras la entrevista a Mamdani en la cadena NBC, donde se lanzó con todo contra los más ricos de EE.UU.: "No creo que debiéramos tener multimillonarios porque, francamente, es mucho dinero en un momento de tanta desigualdad y, en última instancia, lo que necesitamos es más igualdad en nuestra ciudad, este estado y este país".
No obstante, dijo que espera "trabajar con todos, incluidos los multimillonarios, para hacer una ciudad que es justa para todos".
Entre los republicanos, además, se pone en tela de juicio el origen de Mamdani, nacido en Uganda hace 33 años y que se estableció con su familia en Nueva York cuando tenía siete. Además, se apunta a pasado como artista hip hop, con letras que desde el mundo cercano a Trump consideran un "apoyo al terrorismo".
"Dejaré que el presidente se pronuncie. No he visto esas declaraciones, pero por supuesto, si son ciertas, es algo que debería ser investigado", agregó la vocera respecto de un posible retiro de la nacionalidad para Mamdani, quien podría ser el primer alcalde musulmán de la "Gran Manzana".