Tópicos: Mundo | España

Error judicial en España deja en libertad a supuesto narco reclamado por Holanda

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El sujeto es Firass Taghi, miembro de la agrupación Mocro Maffia.

Su liberación se dio tras superarse el plazo máximo previsto en la ley (20 días) para ser puesto a disposición de las autoridades de Ámsterdam.

Error judicial en España deja en libertad a supuesto narco reclamado por Holanda
 Wesley Tingey / Unsplash

Faghi es el segundo miembro del crimen organizado neerlandés que queda en libertad por un error español: el primero fue Karim Bouyakhrichan, lo que permitió que se diera a la fuga.

Llévatelo:

La Audiencia Nacional española ha dejado en libertad a Firass Taghi, vinculado a la Mocro Maffia y detenido este verano en el sur de España en cumplimiento de una orden de detención, debido a que han transcurrido los plazos máximos para formalizar su entrega a Países Bajos.

Se trata del segundo miembro del crimen organizado neerlandés que queda en libertad por un error judicial en España tras el caso de Karim Bouyakhrichan, al que la Audiencia Provincial de Málaga (sur) dejó en libertad el año pasado bajo fianza de 50.000 euros, lo que le permitió darse a la fuga.

En esta ocasión, en un auto fechado el pasado 12 de septiembre y al que tuvo acceso la agencia de noticias EFE, la sección tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional admitió el recurso que presentó el abogado de Tagui contra la resolución del juzgado que había decretado su prisión, por haberse superado los plazos máximos previstos en la ley (20 días) para ser puesto a disposición del Estado de emisión de la orden europea de detención y entrega, en este caso Países Bajos.

Observa la Sala, en contra del criterio de la Fiscalía antidroga, que se habían excedido los plazos previstos en la ley, por lo que admitió el recurso.

Por tanto, acordaron la inmediata puesta en libertad del reclamado, sobrino del líder de la Mocro Maffia, Ridouan Taghi, según han destacado medios holandeses.

El auto explica que la decisión de entrega se tomó el 7 de agosto y que mediante providencia de 12 de agosto de 2025 se acordó comunicar la resolución a la Oficina de Sirene España, encargada de la colaboración policial entre los distintos países del Área Schengen, para que realizara la entrega.

Sin embargo, esto no llegó a producirse, "habiendo transcurrido en exceso" el plazo de diez días establecido, "sin que conste motivo alguno que impida dicha materialización".

Por ello se acordó "dejar sin efecto la prisión instrumental que pesaba sobre el reclamado Firass Taghi por esta causa, dice la resolución judicial.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter