Un hombre de nacionalidad española fue condenado a ocho meses de cárcel por delito de odio, por haber agredido e insultado a una joven hondureña a la que llamó "sudaca".
A la espera de otro juicio por haber, presuntamente, asesinado a un polaco en abril de 2024 en San Sebastián (ciudad del País Vasco, norte de España), el sujeto acaba de ser sentenciado por la agresión xenófoba que cometió un año antes: el 11 de junio de 2023 a las 21:40 horas.
Según el fallo, la joven de Honduras se encontraba junto a una compañera de trabajo de una cafetería, recogiendo -fuera "de horas de apertura"-, cuando, desde la puerta del establecimiento, el acusado pidió que le vendieran "una palmera" (dulce de hojaldre).
Ambas empleadas le informaron cortésmente que el negocio ya estaba cerrado al público, y el hombre respondió llamándolas "putas" y "tontas", y empezó a empujar a una de ellas, quien, pese a todo, logró sacarlo del local.
El individuo regresó, la golpeó con ambas manos en la axila izquierda y la introdujo en la cafetería, mientras la hondureña salía al exterior para pedir ayuda.
Al escucharla hablar, el sujeto fue consciente del origen extranjero de la víctima y, "gobernado por un sentimiento de menosprecio, rechazo e intolerancia hacia el origen nacional" de la joven, comenzó a gritar: "Perras, sudacas, os voy a partir la cara", al tiempo que le preguntaba para qué había venido a España.
Seguidamente, cerró el puño y le propinó un golpe en el pómulo, que la hizo caer sobre una silla.
Todo ello provocó en esta víctima "sentimientos de humillación en menoscabo de su dignidad", dice la sentencia.
"Cultura de menosprecio"
Para condenar al varón, que deberá compensar a la hondureña con 750 euros (unos 840 mil pesos chilenos), la Audiencia de Gipuzkoa dio total credibilidad al testimonio de ambas víctimas.
Recordó además que, cuando compareció en el juicio, el acusado se dirigió a las trabajadoras como "la vasca y la otra".
Esta circunstancia es "claramente demostrativa", a entender del tribunal, de que el agresor está inserto "en una cultura de claro menosprecio a las personas de otras nacionalidades, o al menos las originarias de países suramericanos".