Descubren a perros con pelaje azul en zona de exclusión de Chérnobil
Científicos descubrieron que estas poblaciones poseen mutaciones que les permiten resistir la radiación, los metales pesados y otros contaminantes.
Científicos descubrieron que estas poblaciones poseen mutaciones que les permiten resistir la radiación, los metales pesados y otros contaminantes.
Un grupo de cuidadores de perros, que habitan la zona de exclusión de Chernóbil, descubrieron por primera vez a caninos con pelaje completamente azul, un hallazgo que ha sorprendido a los expertos.
La situación fue dada a conocer por el grupo Dogs of Chernobyl, quienes publicaron un video donde se muestran varias manadas, entre las que destaca al menos un perro con este inusual color de pelaje.
Los cuidadores aseguraron que los animales no tenían ese aspecto la semana anterior y, aunque se desconoce la causa exacta, se sospecha que pudieron entrar en contacto con algún tipo de químico.
A pesar del sorprendente color, los cuidadores aseguran que los perros parecen saludables y activos.
Desde 2017, Dogs of Chernobyl se encarga de alimentar y brindar atención médica a cerca de 700 perros que viven dentro del área afectada por el desastre nuclear de 1986, y que son descendientes de mascotas abandonadas tras la evacuación de la zona.
Estudios científicos han confirmado que los perros que habitan la zona de Chernóbil han desarrollado adaptaciones sorprendentes: Investigadores de la Universidad de Columbia analizaron a 116 ejemplares semisalvajes capturados cerca de la planta nuclear y en la ciudad, y descubrieron que estas poblaciones son genéticamente distintas a otras de la región, con mutaciones que les permiten resistir la radiación, los metales pesados y otros contaminantes.
El equipo liderado por Norman J. Kleiman identificó alrededor de cerca de 400 zonas del ADN con cambios poco comunes y 52 genes asociados a estas adaptaciones, vinculadas a la exposición prolongada al entorno tóxico. Según los científicos, estas mutaciones habrían sido transmitidas de generación en generación, lo que explicaría cómo los perros han logrado prosperar en condiciones extremas.
Mientras los cuidadores intentan determinar qué provocó que algunos perros adquirieran pelaje azul, el hallazgo se suma a la sorprendente historia de supervivencia de los animales en la zona más contaminada de Europa, donde la vida, de manera inesperada, sigue encontrando formas de adaptarse.
@dogsofchernobyl Blue dogs found in Chornobyl. A very unique experience we have to discuss. We are on the ground now catching dogs for sterilization and we came across 3 dogs that were completely blue. We are not sure exactly what is going. The town people are asking us why the dogs were blue, as They were not blue last week. We do not know the reason and we are attempting to catch them so we can find out what is happening. Most likely they’re getting into some sort of chemical. They seem to be very active and healthy but at this point we have not been able to catch them. Photos taken by the team October 2025 #dogs #bluedogs #chernobyl #strang #Love ♬ Ordinary - Alex Warren