Macron está con la aprobación más baja desde que accedió al poder, hace ocho años

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Sólo el 17% de los franceses tiene una opinión favorable de su presidente.

Los políticos más populares son Jordan Bardella y Marine Le Pen, ambos de la ultraderechista Agrupación Nacional.

Macron está con la aprobación más baja desde que accedió al poder, hace ocho años
 EFE (Archivo)

Macron estrenó esta semana a un nuevo primer ministro, y el país fue remecido por violentas protestas callejeras.

Llévatelo:

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, registra el nivel de popularidad más bajo desde accedió al poder en 2017: solo un 17 por ciento, según un sondeo de Ipsos publicado en el diario La Tribune de Dimanche.

"La popularidad de Emmanuel Macron cae fuertemente (-7 puntos en comparación con julio de 2025) y se sitúa en un 17 % de opiniones favorables, lo que representa el nivel más bajo jamás registrado desde que llegó al poder en 2017", señalaron los encuestadores, que realizaron el sondeo entre el 11 y 12 septiembre.

El estudio también evalúa la popularidad de Sébastien Lecornu, el nuevo primer ministro nombrado hace cinco días por el propio Macron, en medio de una nueva crisis política por la caída en la Asamblea Nacional del Gobierno de François Bayrou y del malestar social, reflejado en al menos dos paros nacionales este mes.

El trabajo de Ipsos indica que, por un lado, Lecornu se trata de una figura política desconocida para muchos encuestados y, por otro, suma ya una alta tasa de desaprobación.

Un 44 % de ellos dice que no conoce lo suficiente al antiguo ministro de Defensa (2022-2025) y un 40 % tiene una mala opinión del nuevo jefe de Gobierno. Solo un 16 % lo aprueba.

La encuesta vuelve a constatar que los políticos más populares para sustituir a Macron en la presidencia francesa en 2027 son los líderes del ultraderechista Agrupación Nacional (RN): Jordan Bardella, con un 35 % de opiniones favorables, y Marine Le Pen, con un 32 %.

Esta última, candidata predilecta del RN para las presidenciales, no tiene segura su participación en la pugna de 2027, pues ha sido condenada a cinco años de inhabilitación por un caso de malversación de fondos públicos del Parlamento Europeo. Le Pen aguarda el juicio en Apelación entre enero y febrero de 2026 para saber si podrá concurrir.

Lecornu retira la supresión de dos festivos en Francia y tiende la mano a la izquierda

El primer ministro Sébastien Lecornu anunció que retirará la medida que prevía aplicar en 2026 su antecesor, François Bayrou, sobre la supresión de dos festivos, y tendió la mano a una parte de la izquierda para intentar sacar adelante el Presupuesto del próximo año.

"Mi deseo es no perjudicar a los que trabajan. Por eso, he decidido retirar la supresión de dos días festivos", anunció Lecornu en una entrevista publicada el sábado en los diarios regionales Ouest-France, La Voix du Nord y Sud-Ouest.

El jefe de Gobierno adelantó su intención de hablar con el Partido Socialista (PS), los comunistas (PCF) y los verdes, pero no con la Francia Insumisa (LFI), principal fuerza progresista en número de escaños.

"Quiero un debate parlamentario moderno, franco y de muy buen nivel (...) con esa izquierda republicana de la que conocemos sus valores y que debe emanciparse de La Francia Insumisa, que se autoexcluye del debate y prefiere el desorden. Esto será difícil, pero necesario para darle un presupuesto al país", argumentó.

Respecto al partido de Marine Le Pen, el ultraderechista Agrupación Nacional (RN), el nuevo jefe de Gobierno mostró apertura a "hablar" con sus diputados.

"Si me preguntas si hay que cerrar un acuerdo político con el RN, la respuesta es claramente no. Sin embargo, negarse a hablar con los diputados elegidos por un tercio de los franceses, no tiene ningún sentido", señaló.

La fuerza de Marine Le Pen -líder en escaños en la Asamblea Nacional- ha contribuido decisivamente para la caída de los últimos gobiernos de Michel Barnier y Bayrou.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter