Estados Unidos reiteró este jueves su apoyo a la India en medio de la escalada de las tensiones que vive con Pakistán desde el atentado terrorista del pasado martes, que dejó 26 víctimas fatales.
"EE.UU. está junto a la India y condena enérgicamente todos los actos de terrorismo", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en una rueda de prensa.
El pasado martes un atentado terrorista perpetrado en una pradera cerca de la ciudad turística de Pahalgam, en la Cachemira administrada por la India, dejó 26 víctimas mortales.
El Frente de Resistencia (TRF) reivindicó el ataque en un comunicado difundido por medios indios. Este grupo armado es considerado una rama del grupo paquistaní Lashkar-e-Taiba (LeT), organización militante con base en Pakistán que estuvo detrás de los atentados de Bombay en 2008.
"Rezamos por las vidas de los fallecidos y por la recuperación de los heridos, y pedimos que los autores de este atroz acto sean llevados ante la justicia", siguió Bruce.
Igualmente, varios líderes internacionales, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se comunicaron con el primer ministro indio, Narendra Modi, para expresarles sus condolencias y mostrarle su apoyo.
Macron ofreció su "pleno apoyo y solidaridad con el pueblo de India" y aseguró que "este tipo de barbarie es totalmente inaceptable", según publicó en X el portavoz del Ministerio de Exteriores de la India, Randhir Jaiswal.
Meloni, por su parte, condenó con firmeza el ataque y reafirmó "el total respaldo de Italia en la lucha contra el terrorismo", según el comunicado del ministro indio.
Otros mandatarios, como el primer ministro japonés, Fumio Kishida; el rey Abdalá II de Jordania; el presidente egipcio, Abdel Fattah Al Sisi, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, también expresaron su solidaridad con el país.
India suspende visados a ciudadanos paquistaníes
La India ha culpado a Pakistán de estar detrás de lo sucedido, lo que ha desencadenado una serie de represalias diplomáticas.
El primer ministro indio, Narendra Modi, suspendió todos los visados de ciudadanos paquistaníes y les concedió un plazo de 72 horas para abandonar el país.
El pakistaní, Shehbaz Sharif, ha tomado la misma medida además de expulsar a los diplomáticos de este país, cerrar su espacio aéreo a las aerolíneas indias y clausurar su frontera terrestre con la India.
La disputa sobre Cachemira es un conflicto territorial histórico entre la India, Pakistán y China que data del año 1947, aunque esta es la mayor escalada de tensión desde 2019, cuando un atentado en la Cachemira india contra un convoy policial se saldó con la muerte de decenas de policías indios .
La región ha sido históricamente un punto de conflicto entre la India y Pakistán desde su independencia y por ella han librado varias guerras y conflictos menores.
Ambos países reclaman la soberanía del territorio, que vive una revuelta armada desde 1989. La India acusa a Pakistán de apoyar a la insurgencia, un extremo que Islamabad niega.
Estados Unidos, sin embargo, no ha querido "tomar postura" respecto al estatus legal de Cachemira.