Hiroshima conmemora su resiliencia 75 años después de la bomba atómica

La Roja Femenina entrenó con la mira puesta su duelo ante Argentina por la Copa América

Revelan primera imagen del nuevo "Harry Potter" para la serie de HBO

Aryna Sabelenka se tomó un merecido descanso en Grecia tras su paso por Wimbledon
Los peores augurios indicaban que, tras la bomba atómica, nada crecería en Hiroshima durante 75 años; pero los actos de conmemoración de este jueves, justo tres cuartos de siglo después, dieron fe de la resiliencia de esta ciudad japonesa. El alcalde, Kazumi Matsui, hizo referencia a esas previsiones en la ceremonia en la que se recordó el ataque nuclear que sufrió la localidad el 6 de agosto de 1945, tres días antes de que otra bomba atómica destrozara Nagasaki. En el Parque de la Paz, ante unas 800 personas, entre ellas autoridades como el primer ministro nipón, Shinzo Abe, y representantes de los "hibakusha" o supervivientes, el jefe municipal pidió al Gobierno que se decida a firmar el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares aprobado hace tres años en la ONU, una iniciativa en la que el país asiático quedó al margen desde el principio.
Chilenos podrán viajar a Japón con todo pagado: ¿Cuáles son los requisitos?

Japón ejecutó al "asesino de Twitter": descuartizó a nueve personas

Crisis en Japón: Gobierno nipón intervino precios del arroz para frenar su encarecimiento

Tras 34 años, Japón perdió el estatus de principal acreedor mundial
