Hiroshima conmemora su resiliencia 75 años después de la bomba atómica

Los festejos de Universidad de Chile tras proclamarse en la Supercopa ante Colo Colo

Colo Colo selló un Centenario sin títulos con su derrota ante la U en la Supercopa

Los memes de la Supercopa: La principal "víctima" fue el nuevo DT de Colo Colo
Los peores augurios indicaban que, tras la bomba atómica, nada crecería en Hiroshima durante 75 años; pero los actos de conmemoración de este jueves, justo tres cuartos de siglo después, dieron fe de la resiliencia de esta ciudad japonesa. El alcalde, Kazumi Matsui, hizo referencia a esas previsiones en la ceremonia en la que se recordó el ataque nuclear que sufrió la localidad el 6 de agosto de 1945, tres días antes de que otra bomba atómica destrozara Nagasaki. En el Parque de la Paz, ante unas 800 personas, entre ellas autoridades como el primer ministro nipón, Shinzo Abe, y representantes de los "hibakusha" o supervivientes, el jefe municipal pidió al Gobierno que se decida a firmar el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares aprobado hace tres años en la ONU, una iniciativa en la que el país asiático quedó al margen desde el principio.
Récord en Japón: Más de 99 mil personas tienen o superan los 100 años de edad

Dimite primer ministro de Japón ante presión interna de su partido

Hisahito, el príncipe de 19 años que carga con la supervivencia de la casa imperial nipona

El príncipe Hisahito inicia su camino oficial hacia el trono imperial de Japón
