China reafirma su oposición al desalojo forzoso de Gaza que "pertenece a los palestinos"
"Los palestinos tienen que gobernar en Palestina, es algo que debe respetarse en el enclave cuando termine la guerra", sostuvo la Cancillería.
"Los palestinos tienen que gobernar en Palestina, es algo que debe respetarse en el enclave cuando termine la guerra", sostuvo la Cancillería.
China reafirmó este miércoles su oposición al desalojo forzoso de los palestinos de Gaza, "parte integrante de su territorio", mientras Egipto anunciaba hoy un plan que garantiza la reconstrucción del enclave sin el desplazamiento de su población.
"Gaza pertenece a los palestinos y es parte integrante del territorio palestino. China apoya firmemente sus legítimos derechos como pueblo. Los palestinos tienen que gobernar en Palestina, es algo que debe respetarse en el enclave cuando termine la guerra", señaló hoy el portavoz de Exteriores Guo Jiakun.
Guo insistió de nuevo en que "la comunidad internacional, especialmente las grandes potencias, deben desempeñar un papel constructivo" en esta cuestión y en que todas las partes deben aceptar la aplicación del acuerdo de alto el fuego en el enclave.
El portavoz volvió a expresar la oposición de China al "traslado forzoso" de palestinos que propuso recientemente el presidente estadounidense, Donald Trump.
Según el mandatario, los palestinos no tienen más alternativa que irse de la Franja de Gaza porque el lugar es inhabitable, e insistió en que quiere que Jordania y Egipto acojan a esos ciudadanos.
Egipto afirmó este miércoles su intención de presentar una visión integral para la reconstrucción de la Franja de Gaza, "de manera que garantice la supervivencia del pueblo palestino en su tierra y de manera compatible con los derechos legítimos y legales de este pueblo", según la cartera egipcia de Exteriores.
La semana pasada, China ya mostró su oposición al plan de Trump, y reafirmó que el país asiático se adhiere a "una solución política basada en los dos Estados".
El portavoz chino Lin Jian indicó entonces que las partes implicadas deben "impulsar nuevamente la cuestión palestina hacia la vía correcta".
"Eso pasa por un arreglo basado en la 'solución de dos Estados' que tenga como objetivo una paz duradera en Medio Oriente", acotó.
Pekín ha expresado en reiteradas ocasiones que Palestina debe ser reconocida "plenamente" como Estado en las Naciones Unidas y que insistirá en la mencionada solución de los dos Estados para garantizar "la coexistencia pacífica" entre israelíes y palestinos.
China también ha expresado su apoyo a "la causa justa del pueblo palestino para restaurar sus derechos e intereses legítimos", y sus funcionarios han mantenido numerosas reuniones con representantes de países árabes y musulmanes para reafirmar esta posición o tratar de hacer avanzar conversaciones de paz.
Desde 1967, Israel ha construido alrededor de 160 asentamientos ilegales donde viven más de 700.000 judíos a lo largo de Cisjordania ocupada y Jerusalén Este. Además, reclama soberanía sobre la totalidad de Jerusalén, cuyo costado oriental capturó en la guerra de ese año, ocupó militarmente y se anexionó de forma unilateral en 1980.