Egipto, país mediador clave entre Hamás e Israel, ha propuesto al grupo islamista palestino un acuerdo "final e integral" para una larga tregua en Gaza, con garantías de que en caso de que la formación renuncie al control de la Franja, no sean perseguidos.
Según dijo a EFE este sábado una fuente de seguridad egipcia, "Egipto propone a Hamás un acuerdo final e integral para detener la guerra con garantías internacionales".
La fuente, que pidió mantener el anonimato, aseguró también que "actualmente se está formulando un acuerdo final para un alto el fuego y la liberación de rehenes" en manos del grupo islamista, que este sábado envió una delegación de alto nivel a El Cairo.
La fuente no descartó que el grupo "acepte retirar sus combatientes de Gaza tan pronto como entre en vigor el alto el fuego, con la garantía de que no serán perseguidos".
Indicó asimismo que Hamás "acepta alejarse de forma completa de la administración de Gaza" en caso de alcanzar un acuerdo final, y apuntó que la propuesta que está sobre la mesa "incluye un periodo de implementación de un acuerdo que puede durar hasta 45 días".
El grupo islamista, que no ha reaccionado hasta ahora a esas afirmaciones, ha enviado hoy a Egipto una delegación de alto nivel encabezada por el presidente de su Consejo de Liderazgo, Mohamed Daruish.
Las presiones sobre Hamás han ido creciendo en las últimas semanas para que el grupo libere a los rehenes, renuncie a sus armas y al control de Gaza -que mantiene desde 2007-, para poner fin a la guerra que ha provocado la muerte de más de 51.000 gazatíes desde octubre de 2023.
El Consejo Ministerial de la Liga Árabe, compuesta por 22 países, expresó el pasado jueves su apoyo a que entregue el control de la franja al Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), del presidente Mahmud Abás, y aseguró que éste debe ser el único ejecutivo que controle las armas y represente a los palestinos ante la comunidad internacional.
"Discutirán también la visión de Hamas para poner fin a la guerra e intercambiar rehenes y prisioneros sobre la base de un acuerdo integral que incluya la retirada completa y la reconstrucción" del enclave palestino, añadió.
Hamás sigue reteniendo en Gaza un total de 59 rehenes, de los cuales se cree que 24 están vivos. Su liberación había estado prevista en la segunda fase del acuerdo de alto el fuego alcanzado en enero, que Israel bloqueó a principios de marzo.