Greta Thunberg en zarpe de nueva Flotilla a Gaza: "Esta no es una misión de caridad"
Impresora 3D mexicana busca acabar con la crisis de vivienda "a precio de Netflix"
Expresidente Mauricio Macri visitó el Claro Arena
Celebridades y estrellas del pasado y presente de Colo Colo animaron el Avant Premiere de "Eterno"
La activista sueca Greta Thunberg, que es parte de las 300 personas que zarparon este domingo desde Barcelona en la nueva Flotilla Global Summud en solidaridad con Gaza, afirmó que no consiste en una "misión de caridad, sino un acto de solidaridad" para reclamar el fin de la ocupación israelí en la Franja.
La activista apeló también a la "resistencia" de la ciudadanía ante el "fracaso" de los gobiernos con el "genocidio" en Gaza: "Esta historia es, también, sobre un levantamiento global, sobre cómo la gente está dando un paso al frente cuando los gobiernos fallan", señaló.
"Estoy aterrorizada de ver cómo la gente puede seguir con su día a día, aceptando y viendo en directo este genocidio", lamentó, y avisó de que "no hay alternativa" a la iniciativa de la Global Sumud Flotilla.
La activista participó en la rueda de prensa montada por la iniciativa -en la que participan entidades de 44 países- creada por Saif Abukeshek, que busca la entrega de ayuda humanitaria en el enclave. La instancia también contó con el actor irlandés Liam Cunningham y el español Eduard Fernández.
Israel dijo haber matado a "30 terroristas" en Gaza, y Palestina habla de 100 víctimas
Trump respaldó nuevos ataques en Gaza: Israel "debe responder" a violaciones del alto el fuego
Hamás se desmarca de tiroteo en Gaza y se compromete con la tregua
Netanyahu ordenó "ataques contundentes" en Gaza tras errónea entrega de restos
