Israel confirmó este domingo haber recibido, con mediación de la Cruz Roja, el cuerpo de un rehén entregado por Hamás en Gaza que corresponde al exteniente Hadar Goldin, muerto durante la ofensiva bélica israelí de 2014.
"Israel ha recibido, a través de la Cruz Roja, el féretro de un rehén caído que fue entregado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y al Shin Bet dentro de la Franja de Gaza. Desde allí, será trasladado a Israel", confirmó en un comunicado la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu.
Más tarde, el Instituto Forense Abu Kabir de Tel Aviv determinó que el cadáver devuelto este domingo por Hamás en Gaza pertenece al soldado Hadar Goldin, retenido en Gaza desde 2014, según un comunicado de la oficina del primer ministro.
"Representantes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI, el ejército) informaron a la familia del teniente Hadar Goldin, fallecido en combate, que su ser querido había sido repatriado a Israel y que su identificación se había completado", reza el texto.
El Instituto Forense Abu Kabir de Tel Aviv determinó que el cadáver devuelto este domingo por Hamás en Gaza pertenece al soldado Hadar Goldin. Foto: EFE
Goldin murió en una emboscada en Rafah, en el sur de la Franja y donde fue también hallado su cuerpo este sábado a los 23 años, el 1 de agosto de 2014. Entonces, Israel mantenía sobre Gaza la operación "Margen Protector", en la que murieron más de 2.000 palestinos.
Ese día, varios milicianos gazatíes emergieron de un túnel y emboscaron a Goldin junto a varios compañeros que murieron en el ataque. Los milicianos llevaron a uno de sus túneles el cuerpo de Goldin, que ha pasado desde entonces 11 años en Gaza.
"Agradecemos a Donald Trump, su equipo y los mediadores por su contribución sustancial al esfuerzo que ha hecho tocar este doloroso capítulo a su fin", escribió el presidente de Israel, Isaac Herzog, en su perfil de la red social X.
El cuerpo de este soldado ha cobrado especial importancia de cara a la evolución del alto el fuego al encontrarse en Rafah, ciudad bajo dominio militar israelí en la que hay atrapados en torno a 150 miembros del brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam.
El grupo islamista intentó en varias ocasiones, a través de los negociadores, que Israel permitiera a estos combatientes abandonar Rafah, algo que el Estado hebreo denegó, según el diario israelí Haaretz.
La Casa Blanca advirtió el jueves a Hamás que devolver el cuerpo de Goldin "ayudaría" a permitir la salida de estos milicianos, recogió el sábado dicho medio.
Este diario apunta a que los milicianos están en un túnel en el barrio de Yenina de la ciudad sureña. Además, otro grupo estaría atrapado en el área aún controlada por el Ejército de Israel en un complejo subterráneo cerca de Jan Yunis, también en el sur.
Hamás recuperó el cuerpo de Goldin en un túnel de Rafah el sábado y lo entregó este domingo a primera hora de la tarde.
En Gaza quedan cuatro cadáveres de rehenes, cuyo retorno a Israel es fundamental para que el acuerdo de alto el fuego en la Franja pueda avanzar.
Padres de Hadar: "El Ejército lo trajo de vuelta a esta tierra; nadie más"
Los padres del soldado fallecido Hadar Goldin comparecieron ante los medios de comunicación a las puertas de su vivienda en Kfar Saba (centro) para agradecer a las fuerzas armadas, pero no al Gobierno nacional o la Administración estadounidense como en el caso de otras familias, el retorno de su hijo.
"Hemos logrado esto porque nuestros soldados lucharon para traer guerreros de vuelta del campo de batalla. El Ejército de Israel trajo a Hadar a su tierra. Nadie más", sentenció Simcha Goldin, padre del fallecido, según recoge el comunicado difundido por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que aglutina a los allegados de la mayoría de cautivos en Gaza.
"Victoria significa traer a casa a los rehenes y traer a casa a nuestros soldados por Israel", continuó.
Simcha y Leah Goldin, padre y madre respectivamente del soldado muerto en la Franja Hadar Goldin, en una rueda de prensa este domingo en su casa en Kfar Saba (Israel). Foto: EFE
Leah, madre del fallecido, también reivindicó valores que considera propios de Israel que ambos reivindican y por los que han "sufrido muchas decepciones".
"Gritamos que no debíamos dejar Gaza sin traer de vuelta a Hadar (cuando fue capturado su cadáver, en 2014). Dimos por sentado que el Estado de Israel no deja soldados atrás. Nos ha llevado 11 años traerle a casa a través del Ejército y las fuerzas de seguridad", dijo.
"El primer valor es la amistad y camaradería, el segundo el entierro en Israel y el tercero la dignidad humana. Estos son los valores por los que luchamos. Por desgracia, hemos afrontado muchas decepciones", añadió.
"Si el 7 de octubre no se convirtió en una llamada de atención para todos en el Estado de Israel, es hora de que nos miren y nos dejen explicar por qué es importante y obligatorio luchar por nuestros hijos", sentenció, "gracias por caminar con nosotros todo el camino".
En declaraciones recogidas por el diario israelí Yedioth Ahronoth, Leah Goldin dijo también que el cadáver de Hadar podría haber salido de Gaza durante la pandemia de Covid-19 a cambio de vacunas para los gazatíes, algo sobre lo que no dio más detalles.
Brazo armado de Hamás insiste en falta de maquinaria para hallar los otros cuerpos
El brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, insistieron este domingo en la necesidad de que Israel permita entrar en Gaza maquinaria y equipos especializados para lograr devolver los 5 cuerpos de rehenes que quedan en la Franja.
"La operación de extracción de los cuerpos durante la etapa pasada se realizó en condiciones complejas y extremadamente difíciles, y a pesar de ello cumplimos con lo que se nos pidió en el acuerdo. Confirmamos que la extracción de los cuerpos restantes necesita equipos y materiales técnicos adicionales", detalló el grupo en un comunicado.
Además, pidió a los mediadores "encontrar una solución para garantizar la continuidad del alto el fuego", y para lograr que Israel no lo viole "para atacar a inocentes y civiles en Gaza", según el texto.