Israel admite que su nueva ofensiva en Gaza traerá más ataques en Cisjordania
Netanyahu aprobó un plan para ampliar sus operaciones en la Franja de Gaza, que pasa por ocupar y retener el enclave palestino y trasladar a su población hacia el sur.

Netanyahu aprobó un plan para ampliar sus operaciones en la Franja de Gaza, que pasa por ocupar y retener el enclave palestino y trasladar a su población hacia el sur.
El Ejército israelí espera que la expansión de su ofensiva en Gaza traiga consigo nuevos ataques de palestinos en Cisjordania ocupada, como el que tuvo lugar el miércoles, cuando un hombre embistió con un vehículo a soldados e intentó apuñalar a uno en un puesto de control militar al sur de Hebrón.
"Todos nuestros soldados deben entender que, con los acontecimientos actuales en Gaza, el fenómeno del terrorista solitario es algo que veremos", dijo ayer el jefe del Comando Central, el mayor general Avi Bluth, durante una visita a las tropas apostadas en Cisjordania, en declaraciones compartidas por el Ejército este viernes.
A comienzos de semana, el Gobierno de Israel aprobó un plan para ampliar sus operaciones en la Franja de Gaza, que pasa por ocupar y retener el enclave palestino y trasladar a su población hacia el sur.
Bluth dijo que los ataques espontáneos de palestinos a las fuerzas en Cisjordania deben gestionarse con una "primera línea fuerte" que se asegure de que "el terrorista es eliminado" como único resultado, como sucedió con el atacante en Hebrón, un joven palestino de 20 años que fue abatido por las tropas.
El general se refirió también a otro incidente en el que un palestino abrió fuego contra soldados en el puesto de control de Rayhan, al oeste de Yenín, causando heridos antes de darse a la fuga, y dijo que el atacante ya ha sido detenido.
A pesar de estos dos ataques, que se saldaron con soldados israelíes heridos, Bluth señaló que hay que ir más allá de los "incidentes individuales" y mirar en una dirección "más amplia", que muestra que la tendencia durante los últimos cuatro meses en Cisjordania es "positiva".
El pasado 21 de enero Israel lanzó en el norte de Cisjordania ocupada una incursión militar bajo el nombre de "Muro de hierro" que ya es la más duradera desde hace dos décadas y que deja más de 50 palestinos muertos y cerca de 40.000 desplazados, sobre todo en los campamentos de refugiados de la zona.
Por otra parte, Bluth habló de la "amenaza" en Siria y aseguró que el Ejército israelí debe implementar cambios porque "el enemigo ha cambiado".
También se refirió a los reservistas que Israel pretende movilizar para la expansión de las operaciones en Gaza y dijo que se están incorporando a las tropas "en altas tasas" y con un "fuerte sentido de su misión".