Israel dio por terminada la operación de interceptación de la flotilla hacia Gaza

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

"Ninguno de los yates de provocación de Hamás-Sumud ha logrado entrar en una zona de combate activa ni violar el bloqueo naval legal", afirmó Cancillería.

La Flotilla dijo que desconoce el paradero de 443 tripulantes.

Israel dio por terminada la operación de interceptación de la flotilla hacia Gaza
 EFE
Llévatelo:

El Ministerio de Exteriores israelí dio por terminada este jueves la operación de interceptación de la Global Sumud Flotilla hacia Gaza, de la que queda un último barco todavía navegando, después de que Israel asaltara las casi 50 embarcaciones que formaban parte de esta iniciativa en una operación que comenzó durante la tarde de ayer.

"Ninguno de los yates de provocación de Hamás-Sumud ha logrado entrar en una zona de combate activa ni violar el bloqueo naval legal", afirmó el ministerio en un comunicado difundido en su cuenta de X.

"Un último barco de esta provocación permanece a distancia. Si se acerca, también se le impedirá su intento de entrar en una zona de combate activa y violar el bloqueo", recoge asimismo el comunicado.

Entre los detenidos por Israel se encuentran 30 personas españolas, además de 22 italianas, 21 turcas, 12 malasias, 11 de Túnez, 11 de Brasil y 10 de Francia. También hay ciudadanos de Chile, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre muchas otras.

Según la ley israelí, una vez los pasajeros sean detenidos pueden ser deportados 72 horas después de la emisión de la orden, a menos que la persona acepte voluntariamente ser expulsada, como pasó con cuatro de los doce activistas a bordo del Madleen, la última embarcación interceptada por Israel el pasado junio.

La Flotilla desconoce paradero de 443 tripulantes

Los organizadores de la Global Sumud Flotilla denunciaron este jueves "la falta de información" sobre el paradero de 443 participantes de la misión humanitaria, interceptada en aguas internacionales por la Armada Israelí cuando se aproximaba a la Franja de Gaza.

La misión calificó como "nuevos actos de agresión contra civiles desarmados" la operación de Israel y aseguró que los voluntarios fueron "atacados con cañones de agua" y "rociados con agua contaminada", además de sufrir interferencias sistemáticas en sus comunicaciones desde la noche del miércoles.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter