La lucha por harina "empapada de sangre" en Gaza

Publicado: | Fuente: EFE
Llévatelo:

Son las dos de la tarde. Bajo el calor abrasador de Gaza, miles de personas caminan kilómetros en dirección a la frontera de Zikim, en el extremo noroeste de la Franja, para intentar hacerse con harina de uno de los camiones que entran cada día por allí. Algunos vuelven cubiertos de sangre, otros muertos y, los afortunados, cargados de sacos del preciado "oro blanco".

Hombres en su mayoría, pero también mujeres, niños y ancianos, acuden a Zikim a diario para conseguir harina "empapada de sangre", por los tanques y los francotiradores israelíes que disparan contra la multitud desde un punto a tres kilómetros del paso fronterizo, donde civiles y bandas organizadas paran a los camiones en un enclave al borde de la hambruna. El pasado lunes EFE presenció la entrada de un convoy.

Según datos de la ONU, entre el 20 de julio y el 3 de agosto, el 90 % de la harina, paquetes de alimentos y comida para cocinas comunitarias fueron descargados de los camiones por civiles hambrientos o saqueados por bandas armadas a lo largo de las rutas de los convoyes. Rutas como la de Zikim, que además es la única que provee al norte de Gaza, donde vive más de la mitad de su población.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Relacionados