Netanyahu ordena que su discurso ante la ONU se transmita en toda la Franja de Gaza

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Camiones con altavoces fueron instalados en la frontera para retransmitir el mensaje del primer ministro israelí.

Netanyahu ordena que su discurso ante la ONU se transmita en toda la Franja de Gaza
 EFE (archivo)

La prensa local describió la medida como un acto de “guerra psicológica”, mientras oficiales del Ejército la calificaron de “idea loca”.

Llévatelo:

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este viernes transmitir su discurso ante la Asamblea General de la ONU en la Franja de Gaza mediante altavoces instalados en camiones en el lado israelí de la frontera.

La Oficina del Primer Ministro indició que la instalación de los altavoces se hará en coordinación con agencias civiles y con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), y ordenó que la medida "no ponga en peligro" a los soldados desplegados en la zona.

El medio israelí Ynet afirmó que se desplazaron "camiones militares con enormes bocinas" a la frontera de la Franja de Gaza, y agregó que el mayor general del Comando Sur, Yaniv Asor, ordenó a los soldados detener su actividad operativa en el norte de la Franja para cumplir con esta misión.

Según el diario progresista israelí Haaretz, que cita a dos fuentes militares, la medida fue descrita como un acto de "guerra psicológica". Algunos oficiales, siempre según Haaretz, criticaron la decisión, calificándola de "idea loca" y cuestionando el beneficio militar de la acción.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, antes de viajar a Nueva York, adelantó que en su discurso hablaría de "nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel y la de nuestro país".

"Censuraré a aquellos dirigentes que, en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, pretenden darles un Estado en el corazón de la tierra de Israel. Eso no ocurrirá", añadió.

La decisión de Netanyahu se produce en medio de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, que continúa pese a la presión internacional y las reiteradas llamadas al alto el fuego en la ONU.

Más de 65.500 palestinos han muerto desde el inicio de la campaña, entre ellos más de 19.000 niños, según las autoridades locales, mientras una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, ONG y un número creciente de países califican la ofensiva como un genocidio.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter