Miles de manifestantes se toman Tel Aviv para pedir un alto al fuego en Gaza

Familiares de desaparecidos bailaron la cueca sola frente a La Moneda

Se busca: FBI publicó fotos del sospechoso de asesinar a Charlie Kirk

En la puerta de Morandé 80 de La Moneda se recordaron los 52 años del golpe
Alrededor de 300 mil personas salieron este domingo a las calles de Tel Aviv para manifestarse contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, blanco de las numerosas protestas en todo el país a raíz de la muerte de seis rehenes en Gaza, unas horas antes de que el Ejército recuperara sus cadáveres.
El hecho desató protestas en todo el país, con su epicentro en Tel Aviv, y que también llegaron a ciudades como Jerusalén o Haifa, en las que muchos de sus asistentes ven una oportunidad inédita para presionar al Gobierno a llegar a un acuerdo de alto al fuego con Hamás.
Las negociaciones del alto al fuego entre Israel y Hamás continúan sin un horizonte claro y muchos manifestantes ven en las demandas del primer ministro -controlar el corredor de Filadelfia que separa Gaza de Egipto y el de Netzarim, que separa ahora el norte del sur de Gaza- el mayor impedimento para lograr el retorno de los cautivos.
"No habrá un Estado palestino", dice Netanyahu tras firmar expansión de asentamiento israelí

Chile califica de "violación inaceptable" el ataque de Israel en Catar

Netanyahu defendió bombardeo contra la cúpula de Hamás en Catar

Israel lanzó "ataque preciso" en Catar contra cúpula de Hamás
