Miles de manifestantes se toman Tel Aviv para pedir un alto al fuego en Gaza

Jules Koundé le dio la Copa del Rey a FC Barcelona con un golazo en el alargue

Colo Colo volvió a los abrazos a costa del invicto de Coquimbo frente a su público en el Monumental

Las conmovedoras imágenes que dejó el funeral del papa Francisco
Alrededor de 300 mil personas salieron este domingo a las calles de Tel Aviv para manifestarse contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, blanco de las numerosas protestas en todo el país a raíz de la muerte de seis rehenes en Gaza, unas horas antes de que el Ejército recuperara sus cadáveres.
El hecho desató protestas en todo el país, con su epicentro en Tel Aviv, y que también llegaron a ciudades como Jerusalén o Haifa, en las que muchos de sus asistentes ven una oportunidad inédita para presionar al Gobierno a llegar a un acuerdo de alto al fuego con Hamás.
Las negociaciones del alto al fuego entre Israel y Hamás continúan sin un horizonte claro y muchos manifestantes ven en las demandas del primer ministro -controlar el corredor de Filadelfia que separa Gaza de Egipto y el de Netzarim, que separa ahora el norte del sur de Gaza- el mayor impedimento para lograr el retorno de los cautivos.
Israel reitera que la guerra "podría acabar mañana" si Hamás entrega rehenes

Ejército israelí reconoce errores en la muerte de 15 paramédicos en Gaza: Destituyó a un oficial

Netanyahu: "Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos a Hamás"

Gaza: Bombardeos israelíes a refugios y tiendas de campaña dejan 30 muertos
