Hizbulá rechazó la extensión del alto al fuego y exigió retirada de Israel del Líbano

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

"Las violaciones del acuerdo de alto el fuego confirman la necesidad de resistencia del Líbano", dijo Naim Qasem.

Hizbulá rechazó la extensión del alto al fuego y exigió retirada de Israel del Líbano
 EFE

El líder también criticó el silencio por parte de los políticos y gobernantes respecto a la extensión de la tregua.

Llévatelo:

El secretario general de Hizbulá, Naim Qasem, manifestó este lunes su rechazo a la extensión del alto el fuego entre el grupo chií libanés e Israel, una medida anunciada el día anterior por Estados Unidos. Asimismo, exigió la retirada completa de las tropas israelíes de los territorios ocupados en el sur del Líbano.

Qasem, en una intervención televisada por la cadena libanesa Al Manar, voz del grupo chií Hizbulá, afirmó que "no aceptamos la prórroga del plazo de retirada israelí ni siquiera por un día" y añadió que "Israel tiene que retirarse tras cumplirse los 60 días de la tregua inicialmente acordada".

En su discurso, el líder de Hizbulá afirmó que la vulneración del alto el fuego por parte de Israel confirma que el Líbano necesita al grupo chií, que define sus acciones como parte de la resistencia para hacer frente a la ocupación que mantiene el Ejército israelí en el sur del país.

"Las violaciones del acuerdo de alto el fuego confirman la necesidad de resistencia del Líbano", dijo en referencia a la presencia de tropas israelíes en el sur del Líbano tras expirar el plazo de dos meses estipulado para retirarse.

Israel se ha retirado de la mayor parte del sector este, pero continúa presente en diversos puntos de la parte oeste del sur del país, pese a que el acuerdo de tregua establecía la retirada de las tropas israelíes del sur de Líbano y el repliegue del grupo chií Hizbulá al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros al norte de la frontera con Israel.

"La trilogía del pueblo, el Ejército y la resistencia (libanesa) es lo que puso fin a que 'Israel' llegara a Beirut", añadió antes de afirmar que "la continuación de la ocupación es una agresión a la soberanía y todos son responsables de hacerle frente, desde el gobierno hasta el pueblo, la resistencia, los partidos y todas las sectas".

"Israel ha quedado como un criminal de guerra"

Qasem responsabilizó a las Naciones Unidas y a Estados Unidos de "cualquier repercusión derivada del retraso de retirada israelí, que en la jornada de ayer dejó 24 muertos y 124 heridos entre las personas que trataban de regresar a sus poblaciones ocupadas en el sur del Líbano.

También criticó el silencio por parte de los políticos y gobernantes respecto a la extensión de la tregua: "No hemos escuchado ninguna crítica por parte de los soberanos a las infracciones al alto el fuego", remarcó.

El líder de Hizbulá agregó que "Israel ha quedado como un criminal de guerra" por sus operaciones contra el país que dejaron más de 4.000 muertos y 16.638 heridos entre septiembre y diciembre de 2024, cuando la tregua ya estaba en vigor.

"Muchos pensaron que derrotaríamos a Israel con un golpe de gracia. El poder de disuasión que hemos acumulado ha hecho creer a la gente que nuestro poder militar está a un nivel en el que la disuasión es sostenible", dijo antes de lamentar la pérdida de un elevado número de dirigentes en un escueto lapso de tiempo ante la "superioridad militar excepcional israelí y estadounidense".

Qasem reiteró que Hizbulá está demostrando paciencia pese a las nuevas infracciones de la tregua de Israel, y reiteró que "la resistencia es una opción política, nacional y humanitaria para hacer frente a la ocupación y liberar la tierra ocupada".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter