El Ejército israelí informó este viernes haber atacado una estructura militar y una infraestructura subterránea en el sur del Líbano, que, según ellos, pertenecerían al grupo chií Hizbulá.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron una estructura militar y una infraestructura subterránea en un emplazamiento de Hizbulá, en la cordillera Beaufort, al sur del Líbano, donde se identificaron actividades militares", indicó el Ejército en un comunicado.
El texto agregó que "la presencia del emplazamiento y la actividad constituyen una violación de los acuerdos entre Israel y el Líbano" y subrayó que "las FDI continuarán operando para eliminar cualquier amenaza que se plantee contra el Estado de Israel".
Pese al cese de hostilidades acordado por ambos países en noviembre de 2024, Israel ha seguido atacando territorio libanés, asegurando que sus bombardeos se dirigen a miembros de Hizbulá o a infraestructura del grupo.
Balance y justificación de las operaciones
El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, afirmó el pasado miércoles que desde la entrada en vigor del alto el fuego el Ejército ha realizado unos 600 ataques aéreos contra el Líbano, en los que habrían muerto 240 presuntos miembros de Hizbulá.
En la misma ocasión, justificó la posibilidad de bombardear el país vecino amparándose en el acuerdo de alto el fuego, que, según él, salvaguarda la seguridad al evitar un rearme de Hizbulá.