El zoológico mexicano que es refugio de 300 especies, 85% en peligro de extinción
El zoológico mexicano que es refugio de 300 especies, 85% en peligro de extinción
Cuartel de Bomberos luce una nueva cara gracias a voluntarios de Concepción
Gobierno entregó más de 4.800 millones de pesos en vehículos y equipos para Carabineros
Con el cuidado de más de 300 especies, de las cuales el 85 % están en algún grado de amenaza o en peligro de extinción, el Zoológico de Guadalajara (oeste de México) se ha convertido en un ‘arca de Noé’ moderna al dar un refugio vital a cerca de 6.000 animales.
"Eso quiere decir que casi todas las especies que habitan el zoológico, en su hábitat natural enfrentan amenazas, peligros, que ponen en riesgo su supervivencia”, explicó a la agencia de noticias EFE Luis Soto, director del zoológico.
Entre las especies que han rescatado para su conservación están los pingüinos Adelia, una especie antártica afectada por el calentamiento global; el lobo gris mexicano y los rinocerontes indios, amenazados por la caza furtiva y destrucción de su hábitat; la guacamaya verde y la tortuga casquito, de la que sólo quedan 500 ejemplares.
La mayoría de los animales provienen de programas internacionales de rescate y conservación, gracias al trabajo conjunto con asociaciones, zoológicos y acuarios de México, Estados Unidos y Europa, además de instituciones gubernamentales mexicanas.
Sheinbaum, en su primer año de Gobierno: "Quien traiciona al pueblo enfrenta a la Justicia"
México: Asciende a 21 el número de muertos por explosión de camión de gas
La nobel de la paz Rigoberta Menchú advierte sobre la deshumanización en la era digital
Ataques en tres hospitales de la ciudad mexicana de Culiacán dejan al menos cinco muertos
