Mujeres pintan cruces ante epidemia de femicidios en el norte de México

La UC tuvo su esperado primer entrenamiento en el césped del Claro Arena

Reinauguraron esculturas de Mistral y Neruda en Plaza Los Poetas de Valparaíso

Diego Coelho amargó a la U y afirmó a Cobresal en la zona de Copa Sudamericana
Madres de mujeres desaparecidas y miembros de diferentes colectivos feministas acudieron al "Memorial del Campo Algodonero”, en la fronteriza Ciudad Juárez, donde pintaron cruces color de rosa con la leyenda "Ni una más " y pegaron pesquisas de sus hijas, ante la ola de feminicidios que aqueja a la urbe. Las asistentes, que vestían atuendos en color morado, negro y rosa, tenían el mismo lema en su ropa. "Ni una más, ni una más, ni una asesinada más". "Señor, señora no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente", entonaban las manifestantes. En esta zona, en 2001, fueron localizados los cuerpos de varias mujeres; y a partir de esta noticia internacional, la ciudad es recordada por los homicidios que se comenten contra las féminas. A raíz de que seguían presentándose hechos violentos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sugirió al Gobierno del norteño estado mexicano de Chihuahua la creación de un memorial en donde se recordara a las mujeres víctimas de la violencia encontradas en ese lugar; así como la creación de una Fiscalía Especializada de la Mujer que tratara los actos de violencia que se cometieran contra ellas, medidas que se llevaron a cabo. Según datos de la Red Mesa de Mujeres, en la ciudad hay entre 500 y 600 carpetas de investigación por casos de violencia familiar mensualmente. Durante 2021 se registraron 171 homicidios dolosos contra mujeres, mientras que en 2022 fueron 133, un 22,2% menos, aunque estos últimos se presentaron con extrema violencia.
Motín en cárcel mexicana deja siete reos muertos y 11 heridos

Sheinbaum prometió "pacificar Sinaloa"

Presidenta de México repudió extrañas meditaciones machistas de "Chicharito" Hernández

México insta a EE.UU. a reconocer que "tienen un problema grave de consumo de drogas"
