Tópicos: Mundo | México

Tras acuerdo con Trump, México envió a la frontera a sus agentes de la Guardia

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El contingente salió desde el Aeropuerto Internacional de Cancún, para reforzar la vigilancia en la zona con un total de 10.000 efectivos.

Este despliegue "no deja sin seguridad al resto del territorio", afirmó la presidenta del país azteca, Claudia Sheinbaum.

Tras acuerdo con Trump, México envió a la frontera a sus agentes de la Guardia
 EFE

La movilización de los efectivos fue acordada con Trump para que éste pause la imposición de aranceles a productos mexicanos durante un mes.

Llévatelo:

El Gobierno de México movilizó este martes desde el sureste del país a sus primeros elementos de la Guardia Nacional (GN) a la frontera con Estados Unidos tras el acuerdo alcanzado con el presidente de aquel país, Donald Trump, de reforzar la seguridad fronteriza para pausar los aranceles por un mes.

Un contingente de efectivos de la Guardia Nacional (GN) salió por la mañana desde el Aeropuerto Internacional de Cancún, en el Caribe mexicano, para reforzar la vigilancia con un total de 10.000 agentes en la frontera, como prometió la presidenta, Claudia Sheinbaum, el lunes en una llamada con Trump.

Poco antes de las 04:00 hora local (07:00 horas en Chile), los elementos de las Fuerzas Armadas acudieron a la Ciudad Militar en el municipio de Isla Mujeres, al norte de Cancún, desde donde se desplazaron en vehículos militares hasta la terminal 1 del aeropuerto Internacional de Cancún, donde ya estaba un avión de la Guardia Nacional.

De acuerdo con las autoridades en el lugar, del estado de Quintana Roo se enviarán 800 elementos de la corporación para reforzar la frontera con Estados Unidos.

Estos elementos se movilizaron a San Juan Río Colorado, ubicado en Sonora, estado fronterizo con Arizona.

Mandar la GN a la frontera no descuida el país, afirmó Sheinbaum

Para compensar la salida de los gendarmes, autoridades expusieron a EFE que reforzarán las labores de prevención y vigilancia en todo el estado, especialmente en las zonas con una mayor incidencia delictiva y con particular atención en áreas como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, donde se han montado dispositivos especiales.

También se reforzarán los patrullajes y aumentarán la presencia de corporaciones federales en las calles y zonas consideradas como conflictivas.

En esta línea, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que enviar la GN a la frontera no deja sin seguridad al resto del territorio.

"Otros (soldados) que estaban en la parte sur de los estados de la frontera van hacia la frontera norte, es decir, es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país", enfatizó.

El despliegue ocurre después de que, el lunes, Sheinbaum y Trump acordaran una pausa "por un mes" a los aranceles del 25% anunciados por el mandatario estadounidense, a menos que México mandara a 10.000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera.

Los aranceles preocupan al país azteca por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30% del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter