Seguidores de Abimael Guzmán buscan aliarse con grupos de izquierda peruana
El objetivo es presentarse a las elecciones del 10 de abril próximo.
Deberán presentarse en el Jurado Nacional de Elecciones el miércoles.
El objetivo es presentarse a las elecciones del 10 de abril próximo.
Deberán presentarse en el Jurado Nacional de Elecciones el miércoles.
El Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef), integrado principalmente por ex presos de Sendero Luminoso y defensores de su fundador aún preso, Abimael Guzmán, están buscando aliarse con grupos de izquierda para poderse presentar a las elecciones peruanas del 10 de abril próximo.
El abogado Alfredo Crespo, uno de los dirigentes del Movadef, explicó a la Agencia EFE que su grupo aún no ha logrado inscribirse como partido político pese a haberlo intentado el viernes en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con el apoyo de 150.000 firmas, ya que no habían solicitado cita previa.
El JNE los emplazó a una nueva cita el próximo miércoles 9 de febrero, precisamente el día en que expira la fecha de presentación de candidaturas de partidos para las elecciones legislativas.
Ante esta situación, Crespo explicó que su grupo está "en conversaciones con varios grupos de la izquierda peruana", que no quiso nombrar, para que incluyan en sus listas a militantes del Movadef.
Según él, este movimiento tiene hasta un dos por ciento de respaldo entre los electores "como se puso de manifiesto en las últimas elecciones regionales y municipales", y por ello pueden aportar a quien los acoja en sus listas un gran respaldo propagandístico y logístico.
Crespo criticó la "presión mediática" que la derecha peruana está haciendo para "estigmatizar" a su grupo calificándolos de terroristas, cuando sus militantes, aun en el caso de que hubieran sido condenados por terrorismo, ya purgaron sus penas y tienen derecho a la reinserción y a participar en la vida política.