Tópicos: Mundo | Perú

Gobierno de Perú presentará informe de propuesta para aplicar pena de muerte

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

En marzo entregarán un documento con las conclusiones de audiencias realizadas en distintas localidades del país.

La propuesta surgió tras el asesinato de una adolescente en Lima y ha generado un amplio debate en la sociedad peruana.

Gobierno de Perú presentará informe de propuesta para aplicar pena de muerte
 Presidencia de Perú (gob.pe)
Llévatelo:

Este viernes, el Gobierno de Perú informó que presentará en marzo próximo un informe sobre el planteamiento que hizo la presidenta Dina Boluarte para que se debata la posible aplicación de la pena de muerte a los violadores de niños en el país.

El informe comprenderá las conclusiones de las audiencias que realiza el Gobierno desde diciembre pasado para recoger la opinión de la ciudadanía y las instituciones de diferentes localidades del país, según señaló el diario oficial El Peruano.

Boluarte pidió el pasado 10 de diciembre que en su país se abra el debate sobre la aplicación de la pena de muerte para los violadores de menores, luego del asesinato de una adolescente atacada por un vigilante en una zona populosa de Lima.

La mandataria afirmó que no se puede permitir "que en las calles caminen libres tipos como estos".

La pena de muerte no es aplicable en Perú desde que entró en vigencia la Constitución de 1979, que solo la permite para los casos de traición a la patria, y después de que el país ratificara en 1978 la Convención Americana sobre Derechos Humanos que restringe ese castigo.

Durante una de esas audiencias, celebrada el jueves en la ciudad sureña de Cuzco, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, destacó la importancia de escuchar la opinión de la ciudadanía y los gremios profesionales sobre un tema que, según dijo, el Gobierno considera "es importante conocer".

El ministro aseguró que estas audiencias no tienen como objetivo retirar a Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

"El debate nos permitirá examinar si en efecto la legislación peruana sobre pena de muerte es la más adecuada, además de acercarnos a la población y descentralizar el debate", sostuvo el titular de la cartera de Justicia.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter