Fundador de Sendero Luminoso se casó con la "número dos" del grupo

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Abimael Guzmán contrajo matrimonio con su pareja en la Base Naval del Callao.

Quedaron detenidos en distintos penales tras su captura en 1992.

Llévatelo:

El fundador y líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, se casó en el penal peruano donde está internado con la "número dos" de la organización, Elena Yparraguirre, según informó el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

RubImagenén Rodríguez Rabanal declaró a la cadena Radio Programas del Perú (RPP) que la boda se realizó a las 09:00 hora local (10:00 horas de Chile) en la Base Naval del Callao, y que contó con la presencia de "familiares allegados" a la pareja.

Yparraguirre y Guzmán, que son pareja sentimental al menos desde 1992, cuando fueron capturados, solicitaron su matrimonio en octubre de 2009 y se toparon entonces con múltiples trabas burocráticas, que les llevaron a declararse en huelga de hambre durante dos días el pasado abril.

Por su parte, el abogado de Guzmán, Alfredo Crespo, dijo a EFE que a partir de ahora va a solicitar reuniones periódicas entre los esposos "pues tienen derecho a visitarse mutuamente; de otro modo ¿qué sentido tiene el matrimonio?", se preguntó.

Abogarán por visitas conyugales

El ministro de Justicia, Víctor García-Toma, dijo recientemente que un preso tiene derecho a visitas conyugales siempre que su cónyuge esté en libertad, lo cual no es el caso de Guzmán e Yparraguirre, con lo que negó ese derecho a visitas periódicas.

Crespo recordó que Guzmán, sometido a un estricto régimen carcelario, no recibe ninguna visita de familiares, sino únicamente de sus abogados.

Guzmán convivió con su pareja desde su captura en 1992 hasta 2006, cuando fueron separados y ella fue trasladada al Penal de Mujeres de Santa Mónica, en el otro extremo de Lima.

Tanto Guzmán como Yparraguirre renunciaron formalmente a la lucha armada, han afirmado en varias ocasiones que "la guerra popular terminó en el Perú", y se han desvinculado de los remanentes de Sendero Luminoso que aún combaten al Estado en algunos valles aislados de la selva peruana.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter