Un miembro de la Comisión Independiente de Quejas de la Policía fue suspendido por filtrar datos sobre la investigación de la muerte del brasileño Jean Charles de Menezes, muerto el 22 de julio por agentes que le confundieron con un terrorista suicida, informó la cadena pública británica BBC.
Según fuentes consultadas por la BBC, esa persona fue identificada y apartada de sus funciones dentro de la Comisión (IPCC, por su sigla en inglés), que investiga la trágica muerte del electricista de 27 años.
David Nicholson, portavoz de la IPCC, declinó confirmar o negar la información y se limitó a decir que la Comisión está "centrada en la búsqueda de la verdad sobre la muerte de Jean Charles de Menezes".
"La IPCC y la Policía Metropolitana (de Londres) admiten que una divulgación no autorizada de información no puede ignorarse y debe ser abordada", dijo Nicholson, al agregar que la comisión sigue centrada en su "investigación imparcial y profesional".
El martes 16 de agosto, documentos y fotografías filtrados a la cadena de televisión británica ITV pusieron en duda la actuación de la Policía en la muerte de Menezes, abatido a tiros el 22 de julio en la estación de metro de Stockwell (sur de Londres) tras ser confundido con un terrorista suicida.
Según la filtración, el electricista no huyó de los agentes ni vestía una chaqueta abultada en la que podía ocultar una bomba, tal y como aseguró la policía en un principio.
Menezes, de acuerdo con esos documentos, no sabía que era seguido por la policía, no escapaba de los agentes ni saltó las barreras de la estación de metro, sino que caminaba tranquilamente e incluso sacó un ejemplar de un diario gratuito antes de tomar el tren.
Además, el brasileño llevaba una chaqueta de jeans y no una acolchada sospechosa, como señalaron entonces las fuerzas de seguridad.
Esa información contrasta con las primeras declaraciones del comisario de la Policía Metropolitana de Londres, Ian Blair, quien indicó en su momento que el electricista estaba directamente vinculado con los atentados fallidos del 21 de julio en la capital.
Respecto a este asunto, la IPCC confirmó que Scotland Yard, departamento de investigación criminal de la Policía Metropolitana, "se resistió inicialmente "a la investigación de la muerte de De Menezes.
Ian Blair rechazó las imputaciones que cuestionan la conducta de la Policía y recalcó que no se ha producido "ningún encubrimiento" del trágico fallecimiento del brasileño. (EFE)