Encuentran libro encuadernado con la piel de un asesino en museo británico
La piel del criminal fue disecada para encuadernar un libro sobre su juicio.

La piel del criminal fue disecada para encuadernar un libro sobre su juicio.
Una segunda copia de un libro encuadernado con la piel de un famoso asesino del siglo XIX fue encontrado en la oficina de un museo británico.
Se trata de William Corder, quien fue condenado por asesinar a su amante, Maria Marten, en lo que se conoce como el Asesinato del Granero Rojo de 1827.
Corder fue ejecutado públicamente al año siguiente y su piel fue disecada para encuadernar un libro sobre su juicio, el cual pasó al Museo Moyse's Hall en Bury St Edmunds a mediados de la década de 1930.
Sin embargo, una segunda copia del libro fue descubierta en una estantería de la oficina del museo, y ahora está en exhibición junto con el libro original.
A diferencia del primer libro, la piel de Corder sólo está en la encuadernación y las esquinas de la nueva copia.
De acuerdo con BBC, cubrir libros con piel humana era una práctica común del siglo XIX, llamada bibliopegia antropodérmica, para castigar a los prisioneros ejecutados o que solían hacer algunos médicos que querían un recuerdo.
Uno de los funcionarios de patrimonio del museo aseguró al medio citado que los libros tenían un valor histórico "increíblemente importante" y que nunca había recibido ninguna queja sobre la exhibición del primero.
Sin embargo, Terry Deary, autor de "Horrible Histories" y actor que interpretó al asesino, los describió como "artefactos repugnantes" que "me gustaría quemar".