Aerolíneas británicas estudian demandar al Gobierno por caos tras alarma terrorista

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Las empresas esperan recuperar las millonarias pérdidas que han sufrido luego que el jueves 10 la Policía anunciara que había desmantelado un complot terrorista.

Llévatelo:

Varias aerolíneas, encabezadas por la irlandesa Ryanair, se plantean demandar al Gobierno para reclamar hasta 300 millones de libras (unos 450 millones de euros) por las pérdidas sufridas tras abortarse un supuesto plan terrorista para atentar contra aviones, según publicó The Times.

 

El pasado jueves 10, la Policía anunció que había desmantelado un complot para hacer estallar aviones con rumbo Estados Unidos, lo que llevó al Ejecutivo a imponer estrictos controles de seguridad en los aeropuertos, provocando retrasos, cancelaciones y largas colas.

 

Según The Times, Britis Airways (BA), la principal aerolínea británica y tercera de Europa, y Easyjet estudian la propuesta de Ryanair de querellarse contra la Administración con el objetivo de lograr que se reduzcan las restricciones en los aeródromos.

 

La aerolínea de vuelos baratos remitió un correo electrónico a sus rivales para animarlas a ejercer presión sobre el Ejecutivo.

 

En ese mensaje, publicado por el periódico, Ryanair informa de que planea ampararse en la sección 93 de la ley del Transporte del 2000, que permite reclamar compensación por pérdidas derivadas de medidas de emergencia impuestas por el Gobierno.

 

"Ryanair pretende utilizar esa cláusula para poner presión al Gobierno para que retire algunas de las ilógicas e impracticables restricciones en los aeropuertos, que conducen a perturbaciones y cancelaciones de vuelos", precisa la compañía en su correo.

 

"Invitamos a otras empresas a plantearse hacer lo mismo", añade.

 

Un portavoz de Britis Airways (BA) aseguró al periódico que sus abogados están analizando esa posibilidad. Esta aerolínea también responsabiliza del caos aeroportuario a la gestora BAA, recientemente adquirida por el español Grupo Ferrovial, a la que acusa de no tener un plan de contingencia en caso de alerta por amenaza terrorista.

 

Por su parte, Easyjet dijo al rotativo que estudiará si la responsabilidad recae en el Gobierno o en BAA.

 

"Hemos tenido que cancelar 500 vuelos y alojar a los pasajeros en hoteles. ¿Por qué tenemos que pagar nosotros por esto?", se quejó un portavoz.

 

La aerolínea Virgin Atlantic se mostró dispuesta a pedir al Gobierno que pague por las medidas de seguridad adicionales en los aeropuertos, pero dijo que prefería hacerlo "por la vía del diálogo más que mediante una demanda".

 

La Asociación británica del Transporte Aéreo, que representa a 13 aerolíneas británicas, ha instado al Ejecutivo a permitir embarcar un equipaje de mano de tamaño convencional en lugar de la pequeña bolsa que exigen las nuevas medidas. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter