Blair: Parece probable que los ataques fueron obra de extremistas islámicos
En la Cámara de los Comunes el primer ministro británico expresó sus sospechas sobre los responsables de los atentados en Londres y prometió atraparlos.
En la Cámara de los Comunes el primer ministro británico expresó sus sospechas sobre los responsables de los atentados en Londres y prometió atraparlos.
El primer ministro británico, Tony Blair, afirmó ante el Parlamento que la probabilidad de que los atentados de la semana pasada en Londres fueran cometidos por grupos fundamentalistas islámicos.
"Parece probable que el ataque fue llevado a cabo por terroristas extremistas islámicos, como aquellos que en los últimos años han sido responsables de tantas muertes inocentes en Madrid, Bali, Arabia Saudita, Rusia, Kenia, Tanzania, Yemen, Paquistán, y por supuesto Nueva York el 11 de septiembre, pero también en muchos otros países", dijo Blair en su alocución.
El primer ministro precisó que, al menos, 52 personas fallecieron como resultado de las cuatro bombas que estallaron en el metro y un autobús, mientras que 56 heridos continúan en hospitales, "algunos de ellos graves".
En una abarrotada Cámara de los Comunes, el mandatario británico reiteró que su país "no será derrotado por el terrorismo".
"No descansaremos hasta que no sólo los autores materiales, sino también los planificadores del atentado hayan sido identificados y en la medida de lo posible, llevados ante la Justicia", insistió el jefe de Gobierno.
Blair también anunció que se introducirán nuevas leyes contra el terrorismo, al tiempo que se celebrará un funeral en los próximos meses, al que asistirá la reina Isabel II de Inglaterra, aunque "si es necesario ese calendario se acelerará".
No se quieren cometer errores en la identificación de cadáveres
El mandatario afirmó que desea que "la identificación pudiera ser más rápida" y que sabe que la espera es "perturbadora" para los familiares de las víctimas. Palabras que expresó la misma jornada en la cual se entregaron los nombres de las dos primeras víctimas fatales.
Los investigadores identificaron a Susan Levy, una británica de 53 años, casada y madre de dos hijos, y Gladys Wundowa, funcionaria de aseo del University College London, de 51 años.
"La gran mayoría de los familiares ya tienen una idea muy clara de lo que ha pasado con los suyos", indicó Blair, al puntualizar que la tarea de identificación es muy "complicada".
"Tenemos que tener cuidado. En previas ocasiones en otros países se han cometido errores en este proceso que han resultado muy perturbadores. Por lo que hemos de extremar la precaución. La tarea será muy dura", declaró.
Asimismo, el primer ministro subrayó el "estoicismo, la fortaleza y el espíritu" demostrado por los londinenses durante la tragedia, y felicitó a la policía y a los servicios de emergencia.
La operación policial puesta en marcha para capturar a los culpables es "una de las más drásticas jamás vista en este país", apuntó Blair, al recalcar que no podía entrar en "detalles".
El jefe del Gobierno prometió que se cooperará con la comunidad musulmana porque "el fanatismo es un estado mental, no una religión". (EFE)