Clérigo radical islámico servirá cárcel por incitar al asesinato de no musulmanes
Magistrado británico determinó que Abu Hamza, al llamar al odio racial, provocó un "verdadero peligro para la vida de gente inocente en diferentes partes el mundo".
Magistrado británico determinó que Abu Hamza, al llamar al odio racial, provocó un "verdadero peligro para la vida de gente inocente en diferentes partes el mundo".
El clérigo radical islámico Abu Hamza, requerido por Estados Unidos, fue condenado este martes a siete años de cárcel por incitar al asesinato de no musulmanes y judíos y otros cargos relacionados con el terrorismo.
Hamza, de 47 años y origen egipcio, aunque tiene nacionalidad británica, estaba acusado de 15 delitos por las autoridades de Reino Unido y fue declarado culpable de 11, entre ellos la incitación al odio racial y la posesión de un manual de terrorismo.
En una vista en el tribunal penal de Old Bailey (centro de Londres), el juez Anthony Hughes afirmó, al emitir su sentencia, que el clérigo había "ayudado a crear un ambiente en el que matar era considerado por algunos no sólo como algo legítimo, sino un deber moral y religioso para conseguir la justicia".
Según el veredicto del juez Hughes, las opiniones de Hamza provocaron un "verdadero peligro para la vida de gente inocente en diferentes partes el mundo".
El imán -admirador del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden- alcanzó notoriedad en Reino Unido por sus diatribas contra Occidente predicadas a las puertas de la mezquita de Finsbury Park, en el norte de Londres.
Hamza, que perdió una mano y un ojo al luchar en Afganistán contra las tropas soviéticas, estaba acusado de varios delitos, como reclutar personal para asesinar judíos y tenencia de grabaciones con la intención de incitar al odio racial.
Asimismo, fue acusado de poseer un manual con información "que puede ser útil a una persona para cometer o preparar un acto de terrorismo", según la policía.
Ese documento, titulado "Enciclopedia de la Yihad (guerra santa) afgana", incluía una serie de posibles objetivos para un ataque como el Big Ben de Londres, la Torre Eiffel de París y la Estatua de la Libertad de Nueva York.
El clérigo, cuyo juicio empezó a principios del pasado mes de enero, fue detenido en mayo de 2004, cuando se le incautaron 3.000 casetes y 600 videos que contenían muchos de sus sermones incendiarios.
Además, Hamza está pendiente de un proceso de extradición a Estados Unidos, que está suspendido a la espera de que el acusado cumpla su condena en Reino Unido.
Las autoridades estadounidenses han formulado contra el imán 11 cargos, entre los que figura su participación en el secuestro de 16 turistas occidentales en Yemen en 1998, que acabó con la muerte de cuatro rehenes.
Asimismo, Washington acusa a Hamza de organizar un campo de entrenamiento terrorista en Estados Unidos con el fin de formar a combatientes para luchar en la última guerra de Afganistán. (EFE)