Con monumento a las víctimas se recordó cuarto aniversario de atentados terroristas de Londres

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Cuatro explosiones en distintos puntos de la ciudad cobraron 52 víctimas el 2005.

Memorial a los caídos fue instalado en Hyde Park.

Llévatelo:

Imagen
Más de 700 personas quedaron heridas en el hecho.
Con la inauguración de un monumento permanente a las víctimas de los atentados terroristas de Londres del 7 de julio del 2005 en el Hyde Park de la ciudad se recordó el cuarto aniversario de los hechos, que sacudió la capital inglesa.

El monumento consiste en 52 estelas de acero inoxidable- una por cada víctima mortal- de 3,5 metros de altura y que forman cuatro grupos: uno por cada ataque terrorista.

Los autores, la firma de arquitectos Carmody Groarke, han llevado a cabo un estrecho proceso de consultas con representantes de las familias de las víctimas, que han podido expresar sus deseos sobre cómo querían que se recordara a sus seres queridos.

Vistas desde lejos, las columnas parecen formar una unidad, pero cuando uno se acerca, se aprecian los distintos grupos y las estelas individuales.

Aunque en las columnas no aparece ningún nombre, llevan la fecha, la hora y el lugar del atentado que representan.

"Esperamos que este monumento ayude a los visitantes a comprender el impacto de aquellos horribles sucesos", dijo el director del proyecto, Kevin Carmody.

Los atentados

Este martes 7 de julio se cumplen cuatro años desde los atentados que causaron 56 muertos y más de 700 heridos en Londres, sin tener hasta el momento ningún condenado por el hecho.

Cuatro explosiones paralizaron el sistema de transporte público de Londres en plena hora punta matinal. Las primeras tres estallaron con 50 minutos de diferencia entre sí en tres vagones del metro londinense, mientras que la cuarta explotó en un autobús en la Plaza Tavistock.

Las bombas provocaron una interrupción severa en el transporte de la ciudad y la infraestructura de telecomunicaciones, y sorprendió al entonces Primer Ministro Tony Blair en la cumbre del G-8 que se estaba realizando en Escocia.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter