El Cairo afirmó que químico detenido no tiene relación con ataques ni Al Qaeda
El Gobierno egipcio negó que su ciudadano Magdy Al Nashar, que continúa apresado, tenga nexos con los terroristas de Londres.
El Gobierno egipcio negó que su ciudadano Magdy Al Nashar, que continúa apresado, tenga nexos con los terroristas de Londres.
El portavoz del Gobierno egipcio, Magdy Rady, aseguró este martes que el químico detenido en El Cairo por su presunta implicación en los atentados en Londres del 7 de julio no guarda ningún tipo de relación ni con los ataques ni con la red terrorista Al Qaeda.
Rady señaló en un comunicado que un encuentro del gabinete celebrado este martes revisó un informe del ministro del Interior que "aclara que no hay ninguna relación entre el químico egipcio Magdy Al Nashar y Al Qaeda o las bombas (de Londres)".
Mientras, el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Ahmed Abul Gheit, declaró esta jornada en el Parlamento que se reunirá próximamente con el embajador británico en El Cairo para tratar los últimos avances en el caso de Al Nashar.
Al Nashar fue detenido una semana después de los atentados, cuando se empezó a hablar sobre la posibilidad que existiera un quinto hombre involucrado en la preparación de la operación o la fabricación de las bombas, aunque nunca se confirmó que el ciudadano egipcio fuera considerado como un sospechoso.
El diario egipcio Al Ahram publicó este martes, citando declaraciones de funcionarios no identificados, que no había ninguna conexión entre Al Nashar y el 7-J.
Según el periódico, el químico admitió haber conocido a uno de los terroristas suicidas, Hasib Hussain, y haber ayudado en las gestiones para arrendar un apartamento en el que se encontraron partes de explosivos.
Sin embargo, el detenido insistió en que no tenía ningún conocimiento de los planes para perpetrar los atentados y que tenía previsto regresar a la ciudad inglesa de Leeds al final de sus vacaciones, que habían comenzado una semana antes de las explosiones.
El rotativo añadió que este doctor en química permanecerá bajo custodia por el momento, citando fuentes de seguridad. Otro aspecto destacado por la publicación es que ha existido una completa cooperación entre Egipto y Reino Unido sobre la investigación. (Agencias)