Las autoridades británicas informaron a Estados Unidos que los atentados registrados este jueves en Londres causaron la muerte de al menos 40 personas, según informó la cadena televisiva CNN. Esa cifra contrasta con el número oficial de víctimas fatales que llega sólo a dos personas.
Los servicios de emergencia que efectúan el rescate en la céntrica estación de King's Cross habían señalado con anterioridad que hay "muchos muertos" en un tren que continúa atrapado, si bien no precisaron el número.
Las autoridades británicas actúan con extrema cautela a la hora de informar sobre las víctimas y los datos aún son muy confusos, pero a la luz de las declaraciones de los testigos y por los más de 400 heridos -150 de ellos graves- que han sido llevados a centros hospitalarios, diversas fuentes estiman que las víctimas fatales pueden ser decenas.
La cadena CNN, por su parte, señaló que sólo en la estación King's Cross del metro londinense hay 10 fallecidos.
El ministro del Interior, Charles Clarke, confirmó ante el Parlamento que se produjeron al menos cuatro explosiones en varias estaciones de metro y un autobús.
Clarke dijo que la primera se registró en un tren entre la estación de Liverpool Street y Aldgate, en el este de Londres.
Otras dos explosiones ocurrieron en sendas estaciones del Metro, mientras que una cuarta ocurrió en un autobús.
Según el ministro, hasta ahora ninguna organización se ha responsabilizado de los atentados coordinados perpetrados a la hora punta en la capital británica, aunque el periódico alemán Der Spiegel apunta a que podría tratarse de una acción de Al Qaeda.
Los atentados de este jueves coincidieron con la segunda jornada de la cumbre del G8 en Gleneagles (Escocia), en la que los líderes de los siete países más ricos y Rusia debaten sobre cambio climático.
El primer ministro británico, Tony Blair, que preside la reunión, condenó los atentados y decidió retornar a Londres de inmediato para seguir la evolución del suceso.
Su ministro de Exteriores, Jack Straw, tomará las riendas del G8, que continuará con su actividad prevista hasta que mañana concluya la cumbre. (EFE)