Gobierno británico investigará posibles torturas a presuntos terroristas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El informe del ex magistrado Peter Gibson se presentará en un año más.

La indagatoria sólo será parcialmente pública para proteger secretos de Estado.

Llévatelo:

El Gobierno del Reino Unido impulsará una investigación independiente, encabezada por un antiguo juez, sobre la posible implicación de agentes británicos en casos de tortura a sospechosos de terrorismo, según anunció el primer ministro, David Cameron.

EImagenn una comparecencia en la Cámara de los Comunes, Cameron precisó que la investigación, que dirigirá el ex magistrado de la Corte de Apelaciones Peter Gibson, debería comenzar a finales de este año, con el objetivo de presentar sus conclusiones en el plazo de 12 meses.

Antes de que empiece la investigación, el Gobierno se ofreció a mediar con las personas, entre ellas ex detenidos en Guantánamo, que hayan presentado demandas civiles y penales contra el Estado británico, y ofrecerá compensaciones "cuando sea apropiado". El tribunal investigador esperará a que estos pleitos progresen para iniciar los interrogatorios, lo que se espera que ocurra en los últimos meses del 2010.

Uno de los casos más notorios en el Reino Unido es el del ex preso del centro de detención de Guantánamo Binyam Mohamed, etíope residente en Gran Bretaña y quien acusó a los servicios secretos británicos de ser cómplices, al aportar información sobre él y sugerir preguntas, en las torturas que sufrió a manos de agentes de la CIA estadounidense.

Acceso parcialEn su intervención, Cameron advirtió de que la investigación será sólo parcialmente pública, ya que en ocasiones habrá que proteger secretos del Estado, pero aseguró que contará con la total colaboración de los servicios secretos británicos.

Se intentará averiguar, fundamentalmente, si, como sostienen algunas supuestas víctimas -por ejemplo, Mohamed-, los servicios secretos británicos participaron o fueron cómplices de torturas de sospechosos de terrorismo detenidos por otros países tras los atentados del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos.

La investigación tendrá "acceso a todos los documentos relevantes del Gobierno, incluidos los que guardan los servicios de inteligencia", señaló Cameron.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter