Gobierno británico rebajó de "crítico" a "grave" nivel de amenaza terrorista
Sin embargo, la ministra del Interior alertó que aún hay un riesgo "serio y real contra el Reino Unido, y pediría de nuevo a la población que permanezca alerta".
Sin embargo, la ministra del Interior alertó que aún hay un riesgo "serio y real contra el Reino Unido, y pediría de nuevo a la población que permanezca alerta".
El Gobierno británico rebajó este miércoles el nivel de amenaza terrorista de "crítico", que significa que un atentado puede ser inminente, a "grave", según informó la ministra británica del Interior, Jacqui Smith.
"No hay información de los servicios de inteligencia que sugieran que se espera un atentado de forma inminente", señaló Smith en un comunicado para justificar la medida.
La decisión de elevar el nivel de alarma hasta "crítico", el más alto de la escala de seguridad que se adoptó tras los atentados del 7 de julio de 2005 (7-J), fue tomada el sábado pasado por el Ministerio del Interior tras los atentados fallidos ocurridos en Londres y Glasgow.
El pasado viernes, dos autobomba fueron desactivados en pleno centro de Londres, mientras que el sábado dos hombres estrellaron un jeep contra el principal terminal del Aeropuerto de Glasgow.
La policía, que ha detenido a ocho personas en relación con esos ataques, vincula el atentado en Glasgow con los dos autobomba hallados en Londres, que de haber estallado, hubieran causado numerosos muertos y heridos, según Scotland Yard.
Smith precisó, no obstante, que la reducción del nivel de alerta a "grave", que implica que un atentado es "muy probable", no significaba que "la amenaza global haya desaparecido".
"Hay todavía una amenaza seria y real contra el Reino Unido y pediría de nuevo a la población que permanezca alerta", aseguró la ministra, quien explicó que los niveles de amenaza están "bajo constate revisión".
Smith explicó que la decisión fue adoptada por el Centro Conjunto de Análisis Terrorista del Reino Unido (JTAC, por su sigla en inglés), que coordina la labor del MI5 (servicio de espionaje interior) y la policía antiterrorista, tras analizar las últimas informaciones de los servicios secretos.
El Reino Unido tiene cinco niveles de alerta por terrorismo que van desde "bajo" (improbable) a "crítico" (ataque inminente), pasando por "moderado" (ataque posible, pero no probable), "importante" (hay muchas posibilidades de atentado) y "grave" (ataque muy probable).
Policía considera que tiene detenidos a los principales sospechosos
La policía británica informó que considera tener bajo custodia a los principales sospechosos de los ataques terroristas fallidos del pasado fin de semana en el Reino Unido.
Ocho personas, en su mayoría oriundas de Medio Oriente, han sido detenidas hasta ahora en relación con los atentados fallidos de Londres y Glasgow, una de ellas en Australia, y todas médicos, estudiantes de medicina o personal sanitario.
El médico indio detenido en el aeropuerto australiano de Brisbane cuando se disponía a tomar un vuelo en dirección a su país, identificado como Mohammed Haneef, de 27 años, trabajó también algún tiempo en hospitales del condado inglés de Cheshire.
La vinculación de todos los detenidos al Servicio Nacional de Salud británico -la única mujer detenida, esposa de uno de los médicos, es técnico de laboratorio-, ha causado una fuerte conmoción en el gremio.
"Sentimos auténtico horror al enterarnos de los últimos ataques fallidos, y la noticia de que pudiesen estar involucrados miembros de una profesión que se caracteriza precisamente por cuidar de las personas, resulta aún más terrible", declaró Hamish Meldrum, de la Asociación Médica Británica.
El primer ministro británico, Gordon Brown, por su parte, anunció en el Parlamento que habrá una revisión urgente de la contratación de médicos extranjeros.
Mientras tanto se ha sabido que el segundo ocupante del vehículo utilizado para atentar contra el aeropuerto de Glasgow, el doctor Bilal Talal Abdullah, nació en Inglaterra, donde trabajaba su padre, también médico, aunque hizo su carrera en Bagdad. (EFE)