Médico que atacó aeropuerto de Glasgow estaba "dolido" por invasión a Irak

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El doctor Bilal Abdullah estaba muy afectado por la situación en el país mesopotámico, según sostuvo uno de sus amigos, quien dijo creer que aún tenía familiares en la tierra de Sadam Husein.

Llévatelo:

Uno de los médicos del grupo que el pasado sábado lanzó un automóvil lleno de material incendiario contra un terminal del aeropuerto escocés de Glasgow estaba "dolido" por la invasión de Irak, según uno de sus amigos.

 

Hicham Kwieder, secretario de la Sociedad Benéfica Islámica de Cambridge (Inglaterra), dijo este jueves que vio por última vez al presunto terrorista, el doctor Bilal Abdullah, hace un año.

 

"Hablé con él, como hizo mucha otra gente. Era una persona amable, que frecuentaba nuestra mezquita", explicó Kwieder, citado por la agencia británica PA.

 

"Lo vi después de la invasión de Irak. Estaba dolido por la división del país y por el hecho de que los iraquíes estuviesen luchando entre sí", agregó su amigo.

 

"Reconocí su fotografía cuando la vi en el periódico. Sentí horror. Pondré a disposición de la policía toda la información de que dispongo", añadió.

 

Kwieder cree que el doctor Abdullah era originario de Irak y que su familia vivía todavía en el país árabe. Además, indicó que en 2001 su amigo médico alquiló una habitación en una casa de Cambridge propiedad de la mezquita.

 

Un portavoz de Scotland Yard confirmó que se ha efectuó un registro en una dirección de Cambridge, como parte de las investigaciones por el incidente.

 

Según informaciones publicadas esta jornada, dos de los médicos detenidos en relación con los atentados fallidos del fin semana en Londres y Glasgow tenían alguna relación con un hospital de Cambridge.

 

El doctor Mohammed Asha, de 26 años, quien fue detenido con su esposa, técnico de laboratorio, cuando circulaban por una carretera del noroeste de Inglaterra, hizo sustituciones en el hospital Adenbrooke de esa ciudad.

 

También el citado Abdullah vivió en la ciudad y trabajó en el mismo hospital haciendo sustituciones, según esas informaciones.

 

Algunos de los ochos sospechosos detenidos en relación con los atentados habían llamado en cierto momento la atención del MI5 (servicio de inteligencia) por sus vínculos con otros individuos sometidos a vigilancia. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter