Policía activó alerta de seguridad en el Parlamento británico

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los agentes prohibieron durante varios minutos la entrada de cualquier persona al edificio legislativo, mientras que a quienes se encontraban dentro se les permitió salir.

Llévatelo:

La Policía informó este martes que se activó durante varios minutos un dispositivo de alerta de seguridad en la Cámara de los Comunes del Parlamento británico, en Londres, el que concluyó sin consecuencias.

 

Durante la duración de la alerta, los agentes prohibieron la entrada de cualquier persona en el edificio, mientras que los que ya se encuentran dentro tenían permiso para salir, según la cadena británica BBC.

 

Sin embargo, los debates continúaron en las dos Cámaras parlamentarias, -los Comunes y los Lores-, anunció la corporación.

 

Según un funcionario del Parlamento, "la alerta es una medida de precaución relacionada con un incidente en otro sitio" dentro de la zona de Westminster, donde también se halla la residencia oficial del primer ministro, el 10 de Downing Street.

 

Varios edificios del Gobierno británicos, como los ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores también están ubicados en Westminster.

 

La alerta se produjo a menos de una semana después de los atentados contra el transporte público de la capital británica, que costaron la vida de al menos 52 personas mientras otras 700 resultaron heridas.

 

Unidades de la Policía británica, equipadas con subfusiles y provistas de chaleco antibalas tomaron posiciones en torno al área del Parlamento británico, donde habitualmente ya hay un fuerte dispositivo de seguridad.

 

Una alerta de seguridad se activó también el lunes en esa misma zona, que fue cerrada alrededor de una hora por la mañana.

 

Las fuerzas del orden cerraron la estación de metro de Westminster, cercana al Parlamento, y bloquearon el acceso a Whitehall, la calle donde están los principales ministerios, por un paquete sospechoso encontrado en un autobús urbano y que luego resultó ser una falsa alarma. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter