Zambia deportará a R. Unido a británico vinculado a atentados del 7 de julio

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Pese a que EE.UU. también requería a Haroon Rashid Aswat, presunto autor intelectual de los ataques que dejaron 56 muertos, el país africano optó por entregarlo a Londres.

Llévatelo:

El Gobierno de Zambia decidió deportar al Reino Unido al ciudadano británico Haroon Rashid Aswat, presuntamente vinculado con los atentados de Londres del 7 de julio, según anunció el presidente del país africano, Levy Mwanawasa.

 

En declaraciones recogidas por la emisora sudafricana Safm, Mwanawasa anunció que después de analizar si entregaría Aswat al Reino Unido o a Estados Unidos, su Gobierno optó por deportarlo a Londres.

 

"Hemos analizado el tema con los gobiernos de Estados Unidos y del Reino Unido y finalmente hemos aceptado que el Sr. Aswat será deportado a su país, que es el Reino Unido", dijo Mwanawasa en una rueda de prensa ofrecida en la capital zambia, Lusaka.

 

Aswat, de 30 años, de origen indio, fue arrestado el 20 de julio en Lusaka, tras llegar a Zambia el pasado 6 de julio, desde la vecina Zimbawe, con un pasaporte británico válido y previamente había pasado por Sudáfrica y Botsuana.

 

El arresto en Lusaka sólo fue confirmado por la policía de Zambia el pasado sábado 30 de julio.

 

La prensa británica informó sobre la posibilidad de que Aswat sea el autor intelectual de los ataques contra el Metro y un autobús de Londres que causaron el 7 de julio pasado 56 muertos y unos 700 heridos.

 

Además, existen sospechas de que el detenido estableció un campo de entrenamiento paramilitar en el estado de Oregón, en el oeste de Estados Unidos.

 

Washington envió a Zambia un equipo de investigadores de la CIA para interrogar al detenido, según fuentes policiales de Lusaka.

 

Por esa razón, tanto el Reino Unido como Estados Unidos habían mostrado su interés en reclamar para sí a Aswat, y el Gobierno de Mwanawasa anunció que optaba por deportarlo a Londres.

 

El presidente zambio no dijo cuándo sería entregado Aswat al Reino Unido, pero anticipó que sería "muy pronto". (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter