Experto: Mujica sufrió toda la maldad de la dictadura, pero mutó con el tiempo

Publicado: | Fuente: EFE
Llévatelo:

El director del Centro Regional del Proyecto Variedades de Democracia para América Latina, David Altman, dijo en Cooperativa que el expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, pese a haber "sufrido toda la maldad de la dictadura" de su país -que imperó entre los años 1973 y 1985-, fue "mutando" con el tiempo hasta desarrollar "un amor por la vida" en sus últimos años.

Mujica, que falleció este martes a los 89 años luego de un cáncer al esófago, "tuvo un encierro terrible en los tiempos del régimen. La maldad la sufrió en todo su cuerpo y su alma, pero el 'Pepe' fue mutando a lo largo del tiempo y, quizás, una de las cosas más sabias y rescatables de su persona es ese amor a la vida que tenía", dijo el doctor uruguayo en ciencia política.

Antes de su vida política, "Pepe" Mujica integró el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), una guerrilla armada influenciada por la Revolución Cubana que se enfrentó al poder en los años 60, en medio de un Uruguay que arrastraba una crisis desde los cincuenta y en el que cobraba fuerza el autoritarismo.

Los tupamaros realizaban acciones como asaltos a bancos o secuestros; motivo por el que Mujica fue apresado en el Penal de Punta Carretas, hasta que se fugó con otros 105 internos en 1971. Sin embargo, fue recapturado y en su prisión más dura sufrió la perpetua tortura enloquecedora del encierro en calabozos, que se extendió desde 1972 hasta culminada la dictadura en 1985.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Relacionados