A un año del fraude electoral de Maduro, González y Machado pidieron "perseverancia"

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

"Nuestra lucha ha pasado a un nuevo nivel, mucho más difícil y peligroso", dijo, desde su exilio en España, el triunfador del 28 de julio de 2024.

En clandestinidad, la exdiputada afirmó que Venezuela está entrando en la "fase resolutiva de este conflicto histórico".

"Quedarse en consignas y propaganda no va a producir nada", señaló, menos optimista, Henrique Capriles.

A un año del fraude electoral de Maduro, González y Machado pidieron
 EFE (Archivo)

Machado llamó a los militares, los policías y los ciudadanos a estar preparados para "actuar en el momento decisivo", pero no dio más detalles.

Llévatelo:

El líder opositor Edmundo González Urrutia aseguró este lunes, al cumplirse un año del fraude electoral de Nicolás Maduro, que existe "en Venezuela existe un mandato claro, popular y soberano que exige el cambio que el país necesita".

"Esta verdad es evidente y reluce ante el mundo entero, pero también es evidente que, desde entonces, nuestra lucha ha pasado a un nuevo nivel mucho más difícil y peligroso", dijo el exembajador en un video publicado en la red social X.

Hace un año, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo, proclamó a Maduro reelecto sin publicar los datos desglosados de la contienda presidencial, como exigía su propio cronograma y como prometió el presidente de la institución, Elvis Amoroso, quien advirtió de "ataques informáticos masivos" que "retardaron la transmisión de las actas y el proceso de divulgación de resultados" .

Para buena parte de la comunidad internacional -incluido Chile- y para la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática, este resultado es fraudulento y González Urrutia es el "legítimo vencedor".

Desde el 28 de julio de 2024, los venezolanos luchan para hacer "que ese mandato soberano se lleve a efecto", dijo Urrutia, que está exiliado en España.

"Como nación hemos asumido una lucha desigual entre ciudadanos que defienden sus derechos y un grupo armado al que solo le queda ahora la violencia", apuntó.

Añadió que María Corina Machado "resiste bajo resguardo, manteniendo en alto la lucha a pesar de la cruel persecución a la que está siendo sometida".

"A pesar de todo esto, seguimos avanzando. No hay forma de perder el terreno ganado hasta ahora, se trata de hacer cumplir lo que está pendiente, Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar esa meta", agregó.

Este mismo lunes, Machado afirmó -desde la clandestinidad- que Maduro "fue noqueado" en las elecciones de 2024 y prometió vencerlo "cueste lo que cueste".

"Combatimos en el terreno del enemigo, les arrebatamos sus armas en el campo de batalla electoral y con ellas los derrotamos. Maduro perdió feo. Fue noqueado y desde entonces no se puede ni se va a levantar", dijo Machado en sus redes sociales.

La exdiputada reiteró que González fue el ganador de las presidenciales y ratificó su convicción de sacar del poder al chavismo.

"Venezolanos: estas son las horas de la definición. No les pido paciencia, les pido perseverancia y disciplina", manifestó, al asegurar que Venezuela está entrando en la "fase resolutiva de este conflicto histórico", y "no habrá poder en la Tierra que detenga a este pueblo que decidió ser libre".

"Somos nosotros los venezolanos, respaldados por la verdad inmutable, con nuestro presidente electo Edmundo González, con la unidad de los genuinos líderes políticos, democráticos, y con aliados internacionales poderosos, quienes constituimos una fuerza indetenible e invencible", reiteró Machado, que está en la clandestinidad.

En su mensaje, instó a los militares a no desertar, sino a que "formen equipos de confianza extrema" y a prepararse para "defender lo que el pueblo ordenó el 28 de julio".

También pidió a los funcionarios policiales a seguir preparándose para "actuar en el momento decisivo", sin precisar más detalles.

En la misma línea, llamó a los venezolanos a estar preparados para una "acción cívica" el "día que se requiera", y pidió a los connacionales del exterior que profundicen su "organización, presión estratégica y denuncia".

Edmundo González llegó a España en septiembre del año pasado y ha viajado desde entonces por distintos países de Europa y América para aglutinar apoyos a favor de su causa, mientras que Machado fue vista públicamente por última vez el 9 de enero en una manifestación en Caracas, un día antes de la toma de posesión de la Presidencia que asumió Maduro.

Tras salir de la manifestación, Machado fue "retenida", luego de ser "interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba", según denunció entonces el equipo de la oposición. Desde entonces, se dirige a sus seguidores a través de las redes sociales con publicaciones, comunicados y videos, así como en entrevistas para medios internacionales.

Desazón en Capriles

Menor optimismo en el porvenir expresó el excandidato presidencial y actual diputado electo Henrique Capriles: "Un año después, también debemos preguntarnos y reflexionar: ¿Hoy está mejor la oposición y alternativa democrática? ¿Creen los venezolanos que estamos cerca de alcanzar un cambio en el poder? ¿Ven un futuro mejor?", señaló en X.

El exgobernador dijo que un año después de las presidenciales, la "esperanza de cambio sigue presente en la gran mayoría de los venezolanos", pero los "abusos, persecuciones y las violaciones de derechos humanos para inyectar miedo en los ciudadanos causaron que muchos venezolanos se alejaran totalmente de la política y dejaran de verla como una opción para salir de la crisis".

"De igual manera -apuntó- la ausencia de una propuesta y ruta política para enfrentar la realidad han logrado el mismo resultado".

"Quedarse en consignas y propaganda no va a producir nada que permita encauzar la lucha por recuperar la democracia y la libertad. Menos la producirá la inacción o renuncia al ejercicio de cualquier derecho previsto en nuestra Constitución", agregó.

El dos veces candidato presidencial sostuvo que la oposición venezolana es capaz de "lograr grandes cosas" cuando se organiza y no ignora "la verdad, en todos los aspectos".

Maduro dice que elección de alcaldes "consolida la victoria" de 2024

Durante esta jornada, Nicolás Maduro expresó que los comicios para alcaldes celebrados el domingo han "consolidado la victoria" hace un año.

"El 27 de julio (de 2025) ha consolidado la victoria del 28 de julio de 2024, la victoria de la institucionalidad, de la legalidad, de la paz, la estabilidad y del derecho al futuro de Venezuela", dijo el dictador, que recibió en el Palacio de Miraflores -sede del Gobierno- a simpatizantes oficialistas que, convocados por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), marcharon por varias calles de Caracas para celebrar la "victoria popular" y conmemorar el 71 aniversario del natalicio del fallecido Hugo Chávez.

"Chávez no murió, se multiplicó", coreaba el público al que se dirigía Maduro desde el llamado Balcón del Pueblo, de Miraflores, donde aseguró que "no hay mejor forma de celebrar los 71 años de la vida" del fallecido gobernante que con "la gran victoria" del domingo.

Según el ente electoral, el partido de Gobierno obtuvo 285 de las 335 alcaldías del país. 

"He enviado un mensaje a los 50 alcaldes de la oposición (...) para que, como presidente de la república, trabajemos juntos", señaló Maduro, que se encontraba, como de costumbre, con su esposa, la diputada reelecta Cilia Flores, además de la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, y el titular de Interior, Diosdado Cabello, quienes también marcharon.

El chavismo cerró, así, un controvertido ciclo electoral que amplió su presencia en el poder: más de 26 años en la Presidencia, 285 de las 335 alcaldías, 23 de 24 gobernaciones y 256 escaños de los 285 de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

La oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), no participó en las regionales y legislativas de mayo pasado ni en las locales de este domingo por considerar que no hay garantías, luego del fraude de 2024.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter