El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este domingo la magnitud del simulacro nacional de emergencias desarrollado en todo el país, que incluyó ejercicios ante desastres naturales y escenarios de defensa territorial.
Según el mandatario, la jornada —realizada en medio de un enjambre sísmico y de tensiones con Estados Unidos por el despliegue de sus fuerzas en el Caribe— demostró que "Venezuela está organizada, preparada y movilizada para cualquier eventualidad".
Más de 400 escenarios fueron activados en todo el territorio, con la participación de organismos de seguridad, instituciones estatales, comunidades organizadas y milicias populares, lo que Maduro describió como "un despliegue histórico de fuerza y unión cívico-militar".
El ejercicio incluyó evacuaciones, respuesta ante incendios, rescate de víctimas, simulaciones de ataques externos y defensa de infraestructura crítica.
El apoyo de Morales
En paralelo, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su apoyo al gobierno venezolano y lanzó una advertencia a Washington: "Venezuela puede ser un segundo Vietnam para Estados Unidos".
En declaraciones públicas, Morales llamó a fortalecer la resistencia popular y a "defender la revolución bolivariana" frente a lo que calificó como la "agresión imperialista".
El exmandatario boliviano también criticó las sanciones y medidas de presión de Estados Unidos en la región, respaldando además al presidente colombiano Gustavo Petro tras la revocación de su visa por sus posturas sobre Palestina. "La lucha del pueblo venezolano es una causa latinoamericana", afirmó Morales.